
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Por unanimidad, la Cámara de Senadores de Salta aprobó una Resolución en la que se sugiere a la Administración Nacional de la Seguridad Social para que arbitre los mecanismos que sean necesarios a los efectos de suspender de manera inmediata la exigencia del trámite denominado “Fe de Vida” para los jubilados/as y Pensionados/as.
Salta23/06/2022La iniciativa, de autoría de los senadores Esteban D´Andrea, Carlos Ampuero y Emiliano Durand, también plantea articular una solución definitiva que implique no volver a esta modalidad y se dé preponderancia a mejorar la calidad de vida de los usuarios del sistema, en un todo de acuerdo a la dignidad y reconocimiento que se les debe.
Durante el tratamiento del proyecto, el senador por Chicoana, Esteban D’Andrea, planteó que no se puede más que sentir vergüenza cada vez que se ve en banco colas interminables de jubilados para hacer el mencionado trámite, con frio, sin baños, llegando de lugares alejados y pagando alrededor de cuatro mil pesos en remis para cumplir este trámite.
“Cómo puede una persona de setenta, ochenta o noventa años ir a decir que está vivo. Es una facultad o un deber del Estado”, manifestó el legislador y agregó que hoy con los sistemas informáticos, “debería el Registro Civil informar a la Ansés y no las personas tener que ir todos los meses a decir: estoy vivo, el 45 por ciento de nuestros jubilados cobran la mínima”.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.