
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
La Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad dijo que tienen reticencia a cumplir con lo que establece la Ley N° 27.499 “Ley Micaela”, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y a la cual la provincia de Salta adhirió.
Salta23/06/2022A días de encontrarse el cuerpo de una mujer con signos de violencia, la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, dijo en Día de Miércoles que “la violencia de género es la punta del iceberg, es el punto culmine y más drástico de muchísimas otras violencias naturalizadas que se dan a diario” pero advirtió que hay resistencia a la capacitación en perspectiva de género.
“Hay leyes que obligan a los tres poderes del Estado a capacitarse en cuestiones de género, como la Ley Micaela, pero todavía tenemos muchos funcionarios y legisladores que tienen reticencia a capacitarse en una ley que lo que busca es brindar herramientas para entender el funcionamiento de la sociedad y poder tener perspectiva de género” expresó.
Resaltó que además de la capacitación, la sensibilización y concientización debe hacerse hincapié en darles herramientas a las mujeres y diversidades para que sean autónomas económicamente. Para esto, señaló la importancia de que el Estado y empresas adhieran y se involucren.
Ejemplificó las capacitaciones en oficios como una iniciativa, pero cuestionó la oferta. “Hay que salirse de las típicas capacitaciones que se le dan a las mujeres como cocina, peluquería, corte y confección. Tienen que hacer que las mujeres y las diversidades se involucren en otras áreas del mercado laboral que son las que mueven la economía, como minería, construcción y tecnología, que son las que tienen mejores salarios porque si no las empujamos al mercado informal del trabajo” advirtió.
Para eso, señaló la importancia de que las empresas privadas se involucren en estas políticas y contraten a las mujeres para que tengan mejores ingresos.
Remarcó que la iniciativa debe realizarse de forma articulada, por lo que agregó que hubo reuniones ministros de la Provincia para analizar la inclusión de la perspectiva de género en las acciones de gobierno. “El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, se comprometió y se firmó un convenio para que la provincia tenga un Presupuesto con Perspectiva de Género en el año 2023. Esto significa que se hará evaluará qué programas de la provincias puede comprender perspectiva de para incluir a mujeres y a diversidades” expresó.
La cantidad del botones antipánico no son lo suficientes, y llamó a debatir porqué se pone el foco en la víctima y no en el agresor.
Por último resaltó que hay que trabajar de forma articulada con otras áreas de atención, asistencia y denuncia en situaciones de violencia de género. Dijo que está en sus objetivos que el Polo de Mujeres amplíe su horario de atención en los fines de semana considerando que los casos de violencia se dan sobre todo en esos días.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.