
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Es en el marco de la ronda política convocada desde el Gobierno provincial para conocer las posturas de las distintas fuerzas políticas acerca del sistema electoral que rige en nuestra provincia.
Política22/06/2022El secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo recibió a los dirigentes Andrea Villegas y Mario Silva del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST – FIT Unidad). Estuvo acompañado por la subsecretaría de Reforma Política, Susana Urrestarazu.
Durante el encuentro el funcionario provincial explicó la intención del Poder Ejecutivo de conocer las posturas y opiniones con respecto a las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y al uso de la Boleta Única Electrónica.
La dirigente Andrea Villegas expresó que “nuestro movimiento está a favor de la suspensión de las PASO, ya que consideramos que es una ley proscriptiva para los partidos que no superan el 1,5% de los votos en las elecciones”, y agregó que “hay que eliminar los pisos proscriptivos en todos los ámbitos y trabajar en una reforma que sea integral”.
Con respecto al uso de la Boleta Única Electrónica dijo que “tenemos la posibilidad de empezar a utilizar la Boleta Única Papel como Santa Fe, en donde cada votante tiene a todos los candidatos y los cargos electivos”.
Del encuentro también participó el director de Asuntos Legislativos y Articulación Política, Francisco Durán.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.