
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
La organización desarticulada por la Policía Federal operaba en Salta, Buenos Aires y Mendoza. Después de casi 40 allanamientos simultáneos, hay más de 29 detenidos.
Policiales22/06/2022La División Delitos Tecnológicos de la Superintendencia de Investigaciones Federales desarticuló una organización internacional dedicada a cometer distintos tipos de estafas por internet por una suma de 300 millones de pesos que operaba en Salta, Buenos Aires y Mendoza.
Además se secuestraron dos camionetas, 39.950 pesos, 1.630.000 dólares falsos, 310 liras esterlinas, 110 euros, 100 rupias, 100.000 bolívares. Además se encontraron 25 tarjetas de crédito y débito, siete computadoras, un CPU, un disco rígido, 69 teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
Según información de la Policía Federal, las investigaciones sobre la organización delictiva comenzaron a principios del año 2019, lográndose detectar que estaba integrada por delincuentes de distintos países que utilizaba información personal y confidencial bajo diferentes modalidades.
Una de ellas era la estafa conocida como del “soldado americano” o “estafa del soldado enamorado”, que consiste en entablar relaciones amorosas a través de las redes sociales, haciéndose pasar por un soldado americano que prometía venir a Argentina para vivir con su pareja.
Así, el estafador le enviaba un regalo a las víctimas que quedaba trabado en aduana. Para destrabarlo se necesitaba hacer una transferencia. En ese momento intervenía otro integrante de la banda que se hacía pasar por diplomático.
Estafas a empresas
Otra modalidad usada era conocer el estado patrimonial de distintas empresas y tras cambiarle una letra al correo de las mismas, cobrar las deudas que estas empresas tenían.
Una vez acreditado el dinero por los damnificados, los estafadores lo transferían a sus cuentas, repartiéndose el botín o bien lo giraban al exterior mediante empresas de envío de dinero a más de treinta países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, España, Indonesia y Nigeria.
Los investigadores lograron también establecer los lugares donde “diluían” el dinero, entre ellos una casa de cambio que funcionaba ilegalmente detrás de la fachada de un local de comidas venezolana. Cabe destacar que el monto total de las estafas realizadas fue aproximadamente de 300 millones de pesos.
Con las pruebas aportadas por los efectivos, el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 5 de Buenos Aires ordenó un total de 37 allanamientos. Los 29 detenidos, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.