
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El acto se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. El ex gobernador bonaerense asumió en la cartera que quedó vacante tras los polémicos dichos de su antecesor sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner
Política15/06/2022
En un acto que se llevó a cabo esta tarde en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Alberto Fernández le tomó juramento a Daniel Scioli como nuevo ministro de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.
Antes de proceder a la formalidad del juramento, el Presidente pidió un momento para hacer algunas “reflexiones”. “El mundo está viviendo un momento singular en su historia. Por ahí nosotros no somos conscientes. Es un tiempo que ha sido signado por una enorme desgracia como fue la pandemia y por una gestión que nos precedió, que nos dejó problemas muy serios. Es un tiempo que cuando empezamos a superar la pandemia aparece una guerra de dimensiones que hasta hoy no conocíamos”, empezó contextualizando el mandatario nacional.
“La Argentina ha sabido transitar estos dos años y medio de un modo significativo. Recuperamos la actividad industrial, la economía, crecimos un 10,3% en el año 2021. En muchos de estos resultados tiene que ver Matías Kulfas y yo quiero agradecerle todo el esfuerzo, todo el empeño, todo lo que hizo en este tiempo”, continuó, reconociendo públicamente por primera vez la gestión del Ministro saliente.
La renuncia de Kulfas se precipitó luego de que Cristina Kirchner difundiera un comunicado en off de funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo, en el que plantearon que la licitación estaba en manos de funcionarios que respondían a la vicepresidenta y que “ellos armaron un pliego de licitación a la medida de Techint”. Eso sucedió un día después del discurso que brindó la ex mandataria por los 100 años de YPF y profundizó la interna oficialista.
Luego de dedicarle esas palabras a Kulfas, Alberto Fernández prosiguió con el juramento de Scioli, al que le dijo: “Quiero darte las gracias, Daniel, porque cuando te llamé estuviste. Tenemos una amistad de muchos años. Gracias por venir a hacerte cargo en este tiempo. Llegó tu hora”.
Por su parte, el ex gobernador bonaerense, que dejó su lugar como embajador en Brasil, expresó: “Voy a buscar, como me instruyó el Presidente, en cada rincón del país, potenciar todas las posibilidades que hay, trabajando con todos los sectores empresarios y convencido de que la Argentina se sigue poniendo de pie. También con las pymes y las entidades financieras”.
“Mañana, mi primera actividad va a ser en el INTI. Voy a ver toda esa pasión que hay por la innovación y por la necesidad que tenemos, más que nunca, de fortalecer nuestra industria”, agregó Scioli. Y concluyó su breve discurso: “Estoy muy agradecido de poder humildemente poner el hombro a partir de la convocatoria que me hizo el Presidente de la Nación”.
Luego, ante la primera pregunta en la rueda de prensa, el flamante Ministro aseguró: “Quiero dar tranquilidad y previsibilidad. Muchas veces se instala incertidumbre sobre las perspectivas, sobre las disponibilidades de reservas. Argentina está arriba de los USD 7.000 millones mensuales de importaciones, por lo que evidentemente no hay ningún tipo de cepo ni súper cepo, lo que hay es una administración responsable”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.