
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.


El fuego arrancó el miércoles por la tarde en Sierra Bermeja, en la región meridional de Andalucía, poco antes del inicio de la ola de calor prevista para estos días, que puede dejar picos de más de 40 grados en la zona.
El Mundo09/06/2022
Unas 2.000 personas fueron evacuadas debido a un incendio forestal en la provincia de Málaga, en el sur de España, donde las llamas ya arrasaron 10.000 hectáreas en septiembre de 2021.
El fuego arrancó el miércoles por la tarde en Sierra Bermeja, en la región meridional de Andalucía, poco antes del inicio de la ola de calor prevista para estos días, que puede dejar picos de más de 40 grados en la zona, publicó la agencia de noticias AFP.
Según las autoridades andaluzas, cerca de 500 bomberos e integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) fueron desplegados en la zona para apagar el incendio, descrito como potente y "complicado" de manejar debido al viento y a la complejidad de este terreno de "difícil acceso".
De acuerdo a los servicios de salvamento, "2.000 personas fueron evacuadas" a raíz del fuego.
En tanto, tres bomberos resultaron heridos en las tareas de extinción de las llamadas, uno de ellos con quemaduras graves, por lo que fue trasladado al hospital de Málaga.
"Noche difícil en Sierra Bermeja", escribió en Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien agradeció el trabajo de los servicios de emergencia y mostró su "apoyo y solidaridad con los vecinos afectados".
La zona de Sierra Bermeja, en el interior de Málaga, ya padeció un terrible incendio en septiembre, que arrasó casi 10.000 hectáreas y se cobró la vida de un bombero de 44 años.
Fuente: Télam

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.