
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.
La titular de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo contó que actualmente mantiene una gran relación con el Sumo Pontífice y que ello le resulta importante para su presente. "Sin fe no se puede vivir", expresó.
Sociedad23/05/2022La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tuvo elogiosas palabras para con el Papa Francisco ya que, gracias a él, recuperó la fe al entablar una relación tan cercana. "Había perdido la fe completamente y cuando comenzó la relación me devolvió la fe, tan necesaria... Sin fe no se puede vivir, y gracias a esa fe yo hablo con mis hijos todas las noches".
La referente de Derechos Humanos recordó que “Él me había invitado muchas veces al Vaticano. A mí me parecía que no debía ir porque me había peleado muchas veces con él. Hasta que un día mandó a un obispo a mi casa, con quien charlé y acepté la invitación de visitarlo”.
“Viajé con una médica y mi Secretaría, sin saber cuándo me iba a atender porque había estado 12 minutos con (Mauricio) Macri y yo no sabía cuándo, dónde ni cómo, nada” y luego agregó: “No sabía cómo empezar. Es muy difícil comenzar una conversación con alguien con el que se está peleado. Nos saludamos y le digo ´perdón me traje el agua porque me dijeron que el Vaticano está pobre, y él me dice: 'yo te voy a demostrar que no´, salió y me trajo un confite”.
Hebe contó que durante las 2 horas y 40 minutos que duró su primera entrevista con Francisco sirvió para arreglarse, hablar sobre la actualidad política y económica del país y de los desaparecidos. “Después de esa charla todo siguió como una amistad”, dijo la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en diálogo con Eduardo Valdés en el primer programa de "Puentes", por Radio AM-530.
“Creo que el ser humano siempre se puede recomponer. No creo que el hombre nace malo, ni que un niño nace ladrón, ni pobre. Nacemos todos bajo el mismo cielo y con las mismas cosas; simplemente que hay hombres muy poderosos que no permiten que uno crezca y tenga las mismas oportunidades que los demás”, dijo Hebe al referirse a la fe y a la humanidad en general.
Para finalizar, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo celebró la Iglesia del tercer mundo y aseguró que el Padre Carlos Mugica “era un capo”.
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.
El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.
Reporteros Sin Fronteras alertó de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.
Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
El veterinario Daniel Daldoz advirtió por los crecientes casos de maltrato contra animales. “Con cualquier tipo de animal debe regir el respeto”, indicó.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.