
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Se trata de "Tato", quien tenía otras 10 condenas y era intensamente buscado por el homicidio de un conocido suyo cometido en una vivienda.
Argentina21/05/2022Un hombre con antecedentes penales que estaba prófugo como sospechoso de haber asesinado en enero del 2021 a un amigo con quien vivía en un departamento del barrio porteño de Villa Crespo, fue detenido en las últimas horas en la ciudad bonaerense de Junín, donde trabajaba en una heladería, informaron fuentes policiales.
Se trata de "Tato", quien era intensamente buscado por el homicidio de un conocido suyo cometido en una vivienda ubicada en la calle Acevedo al 200.
La detención fue llevada a cabo por el personal de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad realizó una investigación a solicitud de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo de José María Campagnoli.
La víctima fue encontrada en estado de descomposición en un sillón acostado boca abajo con el torso desnudo, las muñecas atadas por detrás de la espalda con una soga y el rostro amordazado
En aquel momento, la víctima fue encontrada en estado de descomposición en un sillón acostado boca abajo con el torso desnudo, las muñecas atadas por detrás de la espalda con una soga y el rostro amordazado.
La autopsia reveló que la causa de la muerte fue asfixia y desde ese momento se buscaba al sospechoso en distintas zonas.
Durante las primeras investigaciones, las autoridades entrevistaron a una vecina y amigos de la víctima, los que indicaron que antes del crimen un expresidiario conocido como "Tato", se había ido a vivir con el fallecido.
Con esta información brindada, intervino la Dirección de Investigaciones Capturas 14 de la Policía de la Ciudad, que analizó profundamente todos los testimonios y fojas del expediente.
Fuente: Telam
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.