
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
El diputado nacional cuestionó las prioridades de Gustavo Sáenz sobre el futuro de la provincia y adelanto que Juntos por el Cambio se presentará en las elecciones para “enderezar el rumbo de la provincia”.
Salta18/05/2022En Pasaron Cosas, el diputado nacional, Carlos Zapatas reafirmó su oposición a la eliminación de las PASO y resaltó que pareciera que el actual Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz tiene "una desesperación por plantearse reelecto ante una gestión que no está alcanzando la esperanza de la gente y está dejando mucho que desear”.
Resaltó la falta de gasoil, la falta de obras públicas, el abandono de hospitales del interior y las escuelas, la falta de apoyo a las intendencias frente al “afán de instalar las elecciones en la agenda política”.
“La gente está esperando que el gobernador de Salta gestione y deje de tuitear” apuntó Zapata.
Agregó que en las próximas elecciones, Juntos por el Cambio se presentará con un “plan con objetivos definidos para enderezar el rumbo de la provincia, cosa que Gustavo Sáenz no está haciendo”.
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.