
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, que se conmemora cada 5 de mayo, la cartera de Salud indicó que 8 de cada 10 personas no saben que padecen la enfermedad. Entre el 0,6% y el 2% de la población mundial la padece, y en el 60% de los casos, son mujeres.
Salud05/05/2022
La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por una reacción al gluten, proteína que está en ciertos alimentos como el trigo (y sus diferentes variedades), la avena, la cebada y el centeno (T.A.C.C.).
Un estudio realizado en el 2000, determinó que, en Argentina, uno de cada 167 pacientes puede desarrollar enfermedad celíaca.
La enfermedad celíaca puede aparecer en cualquier momento de la vida, no hay una edad específica en la que se sufra y según el Ministerio de Salud, 1 de cada 100 personas en la Argentina es celíaca.
La cartera sanitaria nacional indicó que 8 de cada 10 celíacos en nuestro país no sabe que tiene la enfermedad. Entre las causas, se incluye la falta de síntomas específicos, no acudir al médico o que este último no sospeche la enfermedad por lo variable de su forma de presentación.
El diagnóstico se obtiene mediante un análisis de sangre para medir los anticuerpos al gluten y algunas proteínas que se encuentran en el intestino. Si esta prueba da positiva, es probable que se realice una biopsia del intestino delgado.
Las personas con enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten de por vida para evitar la reaparición de los síntomas y el daño intestinal. Muchos alimentos, como la carne, el pescado, las frutas, las verduras, el arroz y las papas, sin aditivos ni algunos condimentos, pueden ser ingeridos de manera natural.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.