
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.


En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.
Argentina01/05/2022
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó este domingo por la mañana el acto por el 40º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982, cuando el arma efectuó su primer combate durante la Guerra de Malvinas. El homenaje se realizó en el Aeropuerto Histórico Capitán José Vázquez, en la ciudad de Puerto San Julián, Santa Cruz.
La ceremonia central comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido de la tradicional invocación religiosa. A continuación, se llevó a cabo la lectura de la Nómina de Caídos y en homenaje se realizó un minuto de silencio.
En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.
Participaron el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; las secretarias de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; y de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; los secretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; y de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente General Juan Martín Paleo; y de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el ministro de Gobierno provincial, Leandro Eduardo Zuliani; la senadora María Belén Tapia; el intendente local, Daniel José Gardonio, entre otras autoridades civiles y militares.
Fuente: Telam

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.