
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.
Argentina01/05/2022El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó este domingo por la mañana el acto por el 40º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982, cuando el arma efectuó su primer combate durante la Guerra de Malvinas. El homenaje se realizó en el Aeropuerto Histórico Capitán José Vázquez, en la ciudad de Puerto San Julián, Santa Cruz.
La ceremonia central comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido de la tradicional invocación religiosa. A continuación, se llevó a cabo la lectura de la Nómina de Caídos y en homenaje se realizó un minuto de silencio.
En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.
Participaron el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; las secretarias de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; y de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; los secretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; y de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente General Juan Martín Paleo; y de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el ministro de Gobierno provincial, Leandro Eduardo Zuliani; la senadora María Belén Tapia; el intendente local, Daniel José Gardonio, entre otras autoridades civiles y militares.
Fuente: Telam
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.