
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Esta tarde asumieron las nuevas autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia. Por primera vez en la historia del organismo una mujer alcanzó el máximo cargo jerárquico institucional.
Salta29/04/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo puso en funciones a la prefecto Carina Torres, como directora General del Servicio Penitenciario de Salta y al prefecto Víctor Martínez como Subdirector. Asumieron también como parte de la Plana Mayor Penitenciaria Enrique Torres, José Jaime, Valeria Calisaya, Carina Tula, Cintia Barros, Marcelo Astorga, Diego Campos y Alicia González.
El Ministro celebró que por primera vez en 82 años una mujer ocupe el cargo jerárquico de mayor importancia institucional, señaló que es un reconocimiento especial a la confianza en sus capacidades de conducción, es una mujer comprometida, capaz y apegada a sus funciones.
Durante su alocución resaltó también que se avanza con políticas más modernas penitenciarias como lo establece el Plan de Seguridad y Justicia por ello se trabaja en la creación de un régimen semiabierto de libertad, se avanza en la construcción del penal en Metán, entre otros proyectos.
Por su parte Carina Torres agradeció la confianza depositada en su persona y resaltó su compromiso para trabajar con responsabilidad, cooperativismo, integración y profesionalismo en lo que respecta a las políticas penitenciarias basadas en la concepción humanista y moderna como así también en la formación del personal penitenciario y de las personas privadas de la libertad, entre otras iniciativas.
Estuvieron presentes en la ceremonia que se realizó en Plaza de Armas del Penal de Villa las Rosas el secretario de Seguridad Benjamín Cruz, el Subsecretario de Asuntos Penales Javier Salgado, director General de Políticas Penales de Salta, Ángel Sarmiento, entre otras autoridades.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.