
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
“No creo en la buena voluntad de quienes critican”, aclararon los diseñadores de la polémica campaña sobre el consumo de drogas en un festival en Buenos Aires, pero admiten que les sirvió para instalar el tema.
Sociedad27/04/2022La Municipalidad de Morón, Provincia de Buenos Aires, apoyó una campaña de consumo responsable de drogas con volantes repartidos en un festival y le valió tres denuncias penales al intendente.
“Es cierto que las políticas en materia de reducción de daños, no avanzó demasiado”, reconoció Gustavo Zbuczynski, titular de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina, quien estuvo detrás de la folletería.
En un marco general, Zbuczynski alegó que ocurre esto porque las organizaciones civiles siempre encararon campañas sin impacto masivo, con presupuestos mínimos y con apoyo estatal reducido.
Independientemente de eso, y puntualmente sobre los cuestionamientos en torno a los volantes repartidos en el festival, el activista destacó “el grado de maleficencia de hacer un recorte de un volante, porque en realidad no salió completo”.
“Es un volante que está destinado a quienes consumen, que lo tenían decidido”, explicó.
“Hay un oportunismo político”, refirió el titular de ARDA sobre las discusiones judiciales planteadas por legisladores de Juntos por el Cambio. “En este tipo de cuestiones, personas que recorrieron Europa y que saben perfectamente bien que son campañas de países con los que se comparan. Desconfío de sus buenas intenciones”, apuntó Zbuczynski.
“Es claro que la discusión seria queda tapada por el moralismo impuesto, o que se intenta transmitir. A esta altura del partido, se los agradezco, salimos a dar la batalla cultural y mínimamente fuimos escuchado gracias al escándalo que armaron estas personas”, cerró el activista.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.