
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, dijo que "todavía no es tiempo de hacer lanzamientos" y que hay que fortalecer más al radicalismo. Cerró la cumbre anual del partido en Villa Giardino.
Política24/04/2022El gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, visitó Córdoba en el marco del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, que tuvo lugar en la localidad de Villa Giardino.
En su paso por la provincia, Gerardo Morales, ratificó en diálogo con Cadena 3 sus intenciones de ser presidente, pero advirtió que "todavía no es momento de hacer campaña y lanzamientos". "Tengo ganas de ser presidente, pero tengo la responsabilidad de gobernar una provincia que es prioridad y presidir el radicalismo", remarcó.
No obstante, destacó que "este radicalismo tiene mejor musculatura" y apuntó contra el Gobierno nacional, a quien lo acusó de gastar energía en pelearse.
En el cierre de la cumbre de la UCR, Morales advirtió que los "principios del radicalismo están más vivos que nunca" y llamó a "tener pertenencia a la construcción política de Juntos por el Cambio (JxC)".
"Estamos frente a un gobierno que no tiene capacidad de resolver la situación actual, que puede llegar a complicarse más si no resuelve el tema de la estanflación. Así estará la gente con mucha bronca, no sólo con el Frente de Todos, sino con la política en general", advirtió.
Por otra parte, sostuvo que con Juan Manuel Urtubey, el ex gobernador de Salta, "no hay un diálogo en términos de armado electoral", pero están de acuerdo en que hay que dialogar.
"Tengo amistad con (Sergio)Massa, pero él está en otro proyecto. El forma parte del Frente de Todos, pero creo que hay que buscar la incorporación de otros sectores. Yo creo que debe haber más personas del peronismo republicano en Juntos por el Cambio", insistió.
Por último advirtió que la elección del 2023 dejará un Congreso muy fragmentado que le imposibilitará tener mayoría al próximo gobierno.
Sobre el final reiteró que "el radicalismo está muy bien posicionado en el país" y que mantiene buena relación con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Fuente: Cadena 3
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.