
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, dijo que "todavía no es tiempo de hacer lanzamientos" y que hay que fortalecer más al radicalismo. Cerró la cumbre anual del partido en Villa Giardino.
Política24/04/2022El gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, visitó Córdoba en el marco del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, que tuvo lugar en la localidad de Villa Giardino.
En su paso por la provincia, Gerardo Morales, ratificó en diálogo con Cadena 3 sus intenciones de ser presidente, pero advirtió que "todavía no es momento de hacer campaña y lanzamientos". "Tengo ganas de ser presidente, pero tengo la responsabilidad de gobernar una provincia que es prioridad y presidir el radicalismo", remarcó.
No obstante, destacó que "este radicalismo tiene mejor musculatura" y apuntó contra el Gobierno nacional, a quien lo acusó de gastar energía en pelearse.
En el cierre de la cumbre de la UCR, Morales advirtió que los "principios del radicalismo están más vivos que nunca" y llamó a "tener pertenencia a la construcción política de Juntos por el Cambio (JxC)".
"Estamos frente a un gobierno que no tiene capacidad de resolver la situación actual, que puede llegar a complicarse más si no resuelve el tema de la estanflación. Así estará la gente con mucha bronca, no sólo con el Frente de Todos, sino con la política en general", advirtió.
Por otra parte, sostuvo que con Juan Manuel Urtubey, el ex gobernador de Salta, "no hay un diálogo en términos de armado electoral", pero están de acuerdo en que hay que dialogar.
"Tengo amistad con (Sergio)Massa, pero él está en otro proyecto. El forma parte del Frente de Todos, pero creo que hay que buscar la incorporación de otros sectores. Yo creo que debe haber más personas del peronismo republicano en Juntos por el Cambio", insistió.
Por último advirtió que la elección del 2023 dejará un Congreso muy fragmentado que le imposibilitará tener mayoría al próximo gobierno.
Sobre el final reiteró que "el radicalismo está muy bien posicionado en el país" y que mantiene buena relación con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Fuente: Cadena 3
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.