
Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.


La senadora nacional por Salta analizó el presente político nacional y dijo que no sólo existe una situación difícil no sólo por lo que pasa en el Poder Ejecutivo sino también por lo que sucede en el ámbito de la Justicia, pero nadie habla de lo segundo.
Política11/04/2022
En diálogo con Hablemos de Política, la legisladora indicó que le llama la atención que no se hable ni se observe algunas decisiones muy complejas de la Justicia y hasta se contraponen con la propia Constitución, pero indicó que esto obedece a que el de Argentina es un sistema presidencialista por naturaleza, por lo que siempre la lupa está puesta sobre el Ejecutivo.
“Estamos en un momento crítico, difícil, no sólo para el Frente de Todos sino para la democracia argentina”, sostuvo.
En referencia a las tensiones internas del Frente de Todos indicó que “se está mostrando un debate público” de acuerdos y desacuerdos, pero aseguró que esto no significa una puja de proyectos personales sino que las diferencias tienen que ver con las políticas públicas.
“En el caso del acuerdo con el FMI, hay legisladores que no votaron a favor y otros sí. Yo voté por el no porque entendía que dentro del acuerdo debía quedar clara la responsabilidad de Macri, el compromiso de investigarlo y la responsabilidad del Fondo que incumplió su propio estatuto, pero esto no significa un quiebre”, manifestó Giménez.
En tal sentido destacó que plantearon una propuesta alternativa “porque nos parece una verdadera injusticia que los que no usaron los fondos que fueron fugados deban pagar una estafa que debe ser condenada”, dijo la legisladora.
Por ello, planteó que se avanza con un proyecto para modificar la Ley de Entidades Financieras para que, aparatados de los extremos, se levante el secreto bancario por orden judicial y organismos específicos como la Comisión Revisora de Cuentas y pagos de Endeudamientos Externos, tenga acceso.
“Vamos avanzando con propuestas y proyectos concretos, no estamos cruzados de brazos mirando la pelea”, concluyó la senadora por Salta.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.