Murió Gerardo Rozín

El periodista y conductor de 51 años atravesaba un delicado estado de salud.

Cultura & Espectáculos12/03/2022

gerardo-rozin

El periodista y conductor Gerardo Rozín murió a los 51 años luego de luchar con una grave enfermedad. En los últimos días había trascendido que su estado de salud era delicado y las noticias que trascendían no eran las mejores.
La triste noticia fue confirmada pasadas las 23 de este viernes. Telefe, el canal que lo acobijó hasta el año pasado con la exitosa "Peña de Morfi", publicó que "el ambiente del espectáculo está de luto por la muerte de Gerardo Rozín. El periodista, productor y conductor falleció a sus 51 años de edad y estaba acompañado por su familia, luego de que su estado de salud se complicara durante las últimas semanas".
 
Gerardo Rozín se encontraba alejado de los medios desde el 26 de diciembre del año pasado, cuando condujo por última vez "La Peña de Morfi". En aquella oportunidad, el equipo de La peña se despidió con un emotivo brindis y fue Gerardo quien, entre lágrimas, dedicó unas emotivas palabras a los televidentes y al equipo del ciclo.

El agravamiento de su salud también había sido confirmado por Telefe esta semana. "Hola a todos. Agradecemos la preocupación, el estado de salud de Gerardo Rozin es delicado. Les pido a todos respeto y cautela con la información que manejamos. A medida que tengamos novedades, se las vamos a hacer saber. Muchas gracias", habían escrito.

“Tenía doce años cuando con un amigo hicimos el primer listado de desaparecidos en la escuela”, confiaba en varias entrevistas el hombre que dio sus primeros pasos en la profesión como cronista del diario Rosario 12 y escribiendo textos publicitarios, mientras que su primer dinero lo ganó trabajando durante las vacaciones de su adolescencia junto con su padre bioquímico, recibiendo las muestras de su laboratorio.

 
La pregunta animal
Tras 12 años en el periodismo gráfico y haber pasado por el Diario Perfil y otras publicaciones, Rozín llegó a la televisión y a la pantalla de Telefe como productor de Sábado Bus (1999-2000), en donde además estuvo a cargo del segmento llamado "La pregunta animal”, que luego pasó a ser un ciclo propio con su conducción.

Además de ese recordado ciclo de Nicolás Repetto, Gerardo produjo y presentó en televisión otros programas exitosos y que marcaron una época, como por ejemplo, Tres Poderes, Medianoche de un día agitado y Gracias por venir, gracias por estar, entre muchos otros.

Desde 2015 y durante sus últimos años de vida, Gerardo se destacó con las distintas variantes de Morfi, ciclo de Telefe realizado por su productora, Corner Contenidos.

Fuente: MinutoUno

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail