Bloque

Diez gobernadores del norte del país se reunirán mañana en un encuentro de alto voltaje político. Se produce en un momento de incertidumbre en torno de la deuda que el país tiene con el Fondo Monetario Internacional y se aguarda que toda una región exprese el apoyo a las negociaciones que se llevan adelante. A cambio, los mandatarios esperan que se ratifique el aporte en obras que estaban contempladas en un presupuesto que no fue.

Opinión10/02/2022

NorteGrande-GobernRcia

Todo ocurrirá en el marco de la octava reunión –y primera del año- del Consejo Regional del Norte Grande, que integran diez gobernadores de diferentes signos políticos. En la oportunidad estrenará su presidencia pre témpore el titular del Ejecutivo de Santiago del Estero, quien en diciembre pasado recibió ese mando del gobernador chaqueño Jorge Capitanich, el más entusiasta promotor de las aspiraciones regionales. La ciudad misionera de Puerto Iguazú será el escenario y la reunión se desarrollará en base a una agenda variada de temas, especialmente los vinculados a obras públicas estratégicas, a la tarifa diferencial de energía eléctrica y el Corredor Bioceánico.

Desde el gobierno salteño no hubo mayores comentarios en torno de los temas que serán puestos a consideración del cónclave. Gustavo Sáenz no es un participante frecuente de las actividades del grupo que reúne a sus pares de la región y en más de una oportunidad dejó al vicegobernador con la representación en estos encuentros. Su estilo es más individualista y no escatima esfuerzos para recorrer los despachos del Ejecutivo nacional que le permiten volver a la Provincia con convenios de obras o programas cerrados.

Pero en la agenda de la reunión de este viernes hay muchos temas que requieren un apoyo más comprometido. Es una buena estrategia que las provincias del NOA y NEA hagan al mismo tiempo una gestión para lograr el apoyo del oficialismo nacional a una ley que desde la segunda mitad del año pasado tiene trámite parlamentario y habilita subsidios en concepto de zona cálida en materia de energía eléctrica. Es exigible la participación de la Provincia en la resolución de la concesión de la Hidrovía Paraná – Paraguay, para facilitar la salida de la producción por Rosario y el mejoramiento de la logística del Corredor Bioceánico Norte, que tiene en el nodo multimodal de Güemes un punto de gran importancia. Mucho menos se puede marginar en el tratamiento de una reformulación del subsidio al transporte público de pasajeros y un plan para el desarrollo del litio, que son temas incorporados para su tratamiento en la reunión del viernes.

Otro tema que concitó coincidencias entre los gobernadores del Norte Grande y que está a la cabeza de los planteos que se realizarán a funcionarios del Gobierno Nacional convocados al encuentro, se vincula con la incertidumbre en torno de los recursos asignados a las obras públicas previstas para este año, que se han quedado sin sus respectivas asignaciones debido a la falta de la aprobación del Presupuesto 2022. El Jefe de Gabinete, el tucumano Juan Manzur y el ministro del Interior, Wado de Pedro –a cargo de las relaciones entre la Nación y las Provincias- deberán exponer los modos para garantizar el cumplimiento de la palabra dada por Alberto Fernández  a cada Gobernador en torno de obras que estaban en el proyecto de Presupuesto 2022 y que podrían caerse porque solo hay una prórroga del que estuvo vigente en 2021.

Ninguno de estos temas va a sorprender al Presidente de la Nación porque en distintas oportunidades les fueron planteados y en cada una de ellas dio su palabra de prestarle la merecida atención. Que se insista en las mismas cuestiones es porque el Gobierno central no puede, no quiere o no sabe cómo satisfacer las demandas de la región más postergada del país, que ahora reclama en bloque.

Salta, 10 de febrero de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail