Presentaron en la Legislatura la restauración del cuadro “La Muerte de Güemes”

Al conmemorarse el 237º aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes, se realizó un acto homenaje con la exposición de la pintura restaurada de “La Muerte de Güemes” del artista Antonio Alice.

Salta08/02/2022

La muerte de guemes Marocco

La directora del Programa de Conservación y restauración, Gabriela Doña, invitó a la ciudadanía a visitar la Presidencia del Senado a partir de mañana y hasta el 18 de febrero, de 10 a 13 horas, para conocer detalles de la pintura y su conservación.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores y vicegobernador, Antonio Marocco, reconoció la tarea del equipo, destacando la puesta en valor de esta obra tan importante para el patrimonio de los Salteños. Además, expresó que el cuadro volverá al recinto el 1 de marzo durante la apertura del período ordinario de sesiones. “Hemos recuperado una obra de un valor histórico y cultural muy importante para nuestra provincia. Es una reivindicación al trabajo de un gran artista, aunque sea una imagen de algo que nos lastimó no solo a los salteños sino también a los Argentinos. Resaltar la figura de Güemes es algo que siempre debemos hacer”.

Luego, los participantes se dirigieron al Paseo de la democracia, detrás de la Legislatura, a plantar dos ejemplares de cebil, declarado árbol histórico cultural de la Provincia, por haber cobijado en sus últimas horas de vida al Héroe Nacional.

Cabe recordar que la obra “La Muerte de Güemes” se encuentra en la presidencia del Senado desde el mes de junio de 2021, donde el equipo de restauradores de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Salta a través del Programa de Conservación y Restauración, encabezado por Gabriela Doña, realizó un trabajo muy intenso que consistió en el recupero de la obra, su puesta en valor. “La restauración nunca puede dejar la obra como la plasmó el artista en el momento de la creación; se debe velar por la conservación de los materiales originales, para lo cual se trabajará en su consolidación, reintegración y barnizado con materiales “reversibles”, para que en el futuro otro restaurador conozca las partes intervenidas”, explicó la Directora.

“La Muerte de Güemes” es un óleo sobre lienzo, de 240 cm de alto por 400 cm de ancho, que recrea los momentos finales de vida del prócer nacional. Data de 1910 y se presentó en la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires, siendo galardonado como premio “Medalla de oro”. Actualmente forma parte del patrimonio de la Legislatura Provincial.

El encuentro estuvo encabezado por el Vicegobernador Antonio Marocco acompañado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, los Senadores Dani Nolasco, Alfredo Sanguino, Sonia Magno. Héctor Calabró, Diego Cari, Carlos Ampuero, Marcelo García, el Subsecretario de Patrimonio, Diego Ashur Mas, el Presidente del Instituto Güemesiano, Víctor Fernández Esteban, las damas del Fortín Martina Silva de Gurruchaga y el equipo de restauración.

Más noticias
hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail