
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


La presidenta de la Unión Industria de Salta, Paula Bibini, aseguró que entre los altos impuestos, las elevadas tarifas y el poco acceso al financiamiento bancario, el sector solo proyecta sostener la actividad, lejos de las perspectivas de crecimiento, generación de proyectos e incorporación de mano de obra.
Economía18/01/2022
Por Aries, Bibini aseguró que más del 95% de los industriales en la provincia tienen las dos dosis, algo que ayudó en estas difícil circunstancia con el alto porcentaje de contagiados que se registran.
Señaló que hubo un ausentismo importante en los primeros días, registrándose entre un 30 y 40%, pero no fue mayor porque en enero muchas empresas tenían paradas programadas.
Al mismo tiempo, agrega que muy poca gente tiene colocada la tercera dosis: “es casi nulo”.
Agrega que en estos dos años de pandemia, afirmó que muchas empresas tuvieron que reestructurarse, pero muchas se están recuperando, dependiente del rubro y actividad.
En este sentido, destaca las mejoras que tuvieron en el sector de alimentos y bebidas, y también la materia prima para la construcción.
Sin embargo, lamenta que sea escaso el financiamiento de bancos tanto estatales como privados, para el sector industrial.
Este panorama se vuelve complejo con los altos impuestos y tarifas, a las que califican como “inviables”.
Por esta razón, Bibini finaliza diciendo que el nivel de expectativas para el 2022 es más que nada “sostener la actividad” porque no hay perspectiva de crecimiento, ni de generación de proyecto, mucho menos incorporación de mano de obra.

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.