
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Las muestras son de Anta, Capital y Rosario de la Frontera. Además, hay más de 100 casos sospechosos.
Salta08/01/2022El Ministerio de Salud Pública confirmó los primeros cuatro casos de la variante Ómicron en Salta.
Se trata de tres mujeres y un varón de 12, 13, 21 y 55 años. A ellos se les tomaron muestras que el instituto Malbran confirmó como positivas para la variante Omicron.
Son dos casos de Rosario de la Frontera, uno de Anta y 1 de Capital. Los cuales habrían contraído el virus en otra provincia después de viajar.
“Dos de los positivos están relacionados con los viajes de egresados y uno es estudiante universitario que regresó a la provincia por las fiestas de fin de año”, afirmó García Campos.
Sobre la vacunación COVID-19, el funcionario manifestó que sólo dos tienen el esquema primario de inmunización completo, es decir, las dos dosis; y los otros dos casos no estaban inoculados.
Por otro lado, en Salta ya hay 101 personas aisladas, con resultado positivo para COVID-19 y estudios de tamizaje molecular compatible con la variante Ómicron, que fueron procesadas en el laboratorio de Biología Molecular del hospital Materno Infantil.
“El 64% de los pacientes sospechosos de haber contraído esta variante, procesados en ese laboratorio, tiene entre 15 y 34 años”, dijo García Campos.
Estas personas que contrajeron coronavirus, con sospecha de variante Ómicron, fueron notificadas en los siguientes departamentos:
Anta: 1
Capital: 81
Cerrillos: 3
San Martín: 4
La Caldera: 3
Los Andes: 1
Metán: 2
Molinos: 1
Orán: 1
Rosario de la Frontera: 1
Rosario de Lerma: 1
Dos casos pertenecen a personas con residencia en Córdoba y Santa Fe, respectivamente.
Todas las muestras ya fueron enviadas al instituto Malbrán, en Buenos Aires, para realizar la secuenciación genómica que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.