Perseverancia

Impulsar el turismo local contribuye a un desarrollo inclusivo y federal. Con este propósito se alentó un movimiento que, en un nuevo pico de los contagios de coronavirus, muestra una postal diferente al enero anterior. Con registros superiores en materia de ocupación hotelera, se aseguró que se recuperó la dinámica de las temporadas prepandemia.

Opinión04/01/2022

turismo-1

El aprovechamiento de los feriados extendidos del segundo semestre alentaron las expectativas de una temporada de verano exitosa y hasta ahora  las estimaciones se fueron confirmando en números positivos.  Un informe del Ministerio de Turismo y Deportes, elaborado en base a datos de cada provincia, da cuenta que los principales destinos turísticos argentinos iniciaron el año con altos niveles de concurrencia de visitantes y las reservas aseguran  que así será en toda la campaña estival.

Por ocupación hotelera, el ranking es encabezado por San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú y El Calafate, con niveles de ocupación por encima del 90% mientras que la costa atlántica también repite guarismos elevados, como Mar del Plata, con 85% de su capacidad de hospedaje cubierta. Similares porcentajes muestra la región Noroeste, pese a la distancia y a que aún no se recuperó totalmente la cantidad de vuelos, factor condicionante teniendo en cuenta la distancia que se debe transitar para llegar a provincias como Salta y Jujuy, que son las más demandadas.

En el NOA, Salta registraba un promedio de ocupación hotelera del 80% sobre una disponibilidad de 20.400 plazas mientras que en la Quebrada de Humahuaca hubo arribos de unas 6.300 personas, que tomaron el 90%  de sus 7.000 plazas.  El titular de la cartera de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, expresó la satisfacción de ver que destinos de todo el país están llegando a la ocupación plena. Y dejó en pie la exhortación a actuar con responsabilidad teniendo en cuenta la situación sanitaria.

El alivio que se notó en el funcionario del gabinete de Alberto Fernández tiene razones de peso. Tras la parálisis económica generada por el aislamiento con el que inicialmente se enfrentó la pandemia, fue el turismo uno de los sectores que hizo punta en la reactivación. Los gobiernos de las provincias que tienen en esa actividad una importante fuente de ingresos y de empleo dispusieron medidas de apoyo para evitar que sucumban inversiones que se realizaron por décadas. Salta declaró la emergencia turística, que ahora fue prorrogada ante la eficacia de su vigencia.

Uno de los factores que incidió significativamente fue el programa nacional Previaje, que devuelve el 50% de los gastos en crédito para volver a usar en el sector turístico. De acuerdo a información oficial, cuatro millones de argentinos habían utilizado este beneficio al momento de abrir la nueva temporada y se llevan invertidos 95 mil millones de pesos. Al impulso que dio PreViaje se adjudica el éxito de una temporada calificada como histórica por referentes gubernamentales y privados.  Salta se ubica entre los 10 destinos más elegidos por beneficiarios del programa, según un ranking que encabezan Bariloche y Ushuaia y completan puntos tradicionales de veraneo, como Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, , Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz.

La clave del éxito está en la unidad de acción entre distintos niveles de gobierno y en la articulación público-privada. Son líneas cuya aplicación no siempre demostró la eficacia de la concurrencia de esfuerzos. La perseverancia rinde sus frutos. 

Salta, 04 de enero de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail