
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Todas las personas que acudan a lugares públicos deberán portar su cédula de vacuna con esquema completo, es decir, con las dos dosis de alguna de las marcas Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V o la única de Johnson & Johnson.
El Mundo03/01/2022Bolivia impuso la obligatoriedad del carnet de vacunación contra el coronavirus para asistir a lugares públicos y recibió una donación de casi 2 millones de dosis del laboratorio estadounidense Moderna facilitadas por Alemania y España a través del cuestionado sistema de ayuda internacional Covax.
"Ahora, para poder estar en lugares masivos de personas es obligatorio del carné de vacuna o la prueba PCR", afirmó el sábado el viceministro de Comercio Exterior de la cancillería, Benjamín Blanco, tras recibir en un aeropuerto del país el lote de los inmunizantes.
La semana anterior, el presidente Luis Arce aprobó un decreto para que todas las personas que acudan a lugares públicos deban portar su cédula de vacuna con esquema completo, es decir con dos dosis de alguna de las marcas Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V o una única de Johnson & Johnson.
Quienes por diferentes motivos rechacen la vacuna, deberán portar una prueba PCR o antigénica realizada 48 horas antes de asistir a un lugar público.
El documento comenzó a ser requerido en aeropuertos o terminales de viajes terrestres.
"A partir de hoy se está exigiendo el carnet de vacunación para volar, tanto para el ingreso al aeropuerto y a las aeronaves", informó por separado el gerente de la línea aérea de bandera nacional BOA, Ronald Casso.
El funcionario insistió en el llamado a la población para que se aplique sus dosis, que son gratuitas, debido a que reportes de salud indican que la mayor cantidad de personas enfermas en unidades de terapia intensiva no fueron inoculadas.
Bolivia recibió 1.965.600 dosis de la inyección Moderna, donadas por Alemania y España, mediante el programa de ayuda internacional Covax, que fue duramente criticado por no haber cubierto siquiera el 50% de la distribución de vacunas prometida para los países de menores recursos.
Según el reporte oficial, 1.492.800 dosis provienen de España y 472.800 de Alemania.
Las vacunas serán utilizadas como dosis de refuerzo, aclaró Blanco, citado por medios locales y la agencia de noticias AFP.
China ya había brindado una significativa ayuda cinco días atrás, con la provisión de 3 millones de su inyección Sinopharm.
Bolivia se encuentra en el pico de una cuarta ola que comenzó en noviembre pasado y esta semana registró un récord diario de contagios.
El país del altiplano, de 11,5 millones de habitantes, suma más de 607.480 infectados y 19.700 muertes desde el inicio del flagelo, según los últimos datos oficiales.
Y, al igual que la mayoría de las naciones, atraviesa lo que los expertos llaman "segunda pandemia" por la fulminante y temible irrupción de la nueva variante Ómicron, que se caracteriza por una diseminación velocísima y muy alta transmisibilidad, si bien es menos mortífera que su predecesora Delta.

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.