
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
La docente del Magíster en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Diego Portales de Chile, Carolina Valenzuela Zúñiga destacó que el presidente electo "tiene propuestas concretas respecto al aborto, al matrimonio igualitario, los derechos de las mujeres, de los derechos reproductivos".
El Mundo25/12/2021El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, vive sus primeros días de trabajo de cara a la transición de Gobierno tras obtener un holgado triunfo en el balotaje, el cual, según analistas, contó con un determinante rol del movimiento feminista.
Bien temprano, aún antes de pasar al balotaje, Boric ya comenzaba a perfilarse como el candidato presidencial que mejor representaba las demandas feministas que cada vez se escuchan con más fuerza en Chile, especialmente cuando el joven diputado y exlíder estudiantil buscó contraponerse con las propuestas más criticadas de quien luego sería su rival en la segunda vuelta, el dirigente de ultraderecha José Antonio Kast.
"El otro candidato (Kast) tenía una postura bastante retrograda respecto a los derechos de las mujeres, por lo tanto Boric se alza como el candidato que viene a contrarrestar estas medidas, que tiene propuestas concretas respecto al aborto, al matrimonio igualitario, los derechos de las mujeres, de los derechos reproductivos", destacó en diálogo con Télam la docente del Magíster en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Diego Portales de Chile, Carolina Valenzuela Zúñiga.
"Desde ahí creo que el feminismo empieza a ser un discurso de ambos candidatos, tanto para bien como para mal en ambos casos y nos genera un estado de alerta pensando en las mujeres. Entonces desde el primer momento el feminismo y los derechos de la mujer pasan a ser importantes", agregó.
En la misma línea, la directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Lidia Casas, explicó que la campaña de Kast enajenó a todo el voto feminista.
"Los temas relacionados a la paridad de género, la discusión sobre aborto y la violencia contra las mujeres son parte inherente de la izquierda transformadora a la que pertenece Boric, mientras que un programa como el de Kast es por definición lo opuesto de lo que las feministas han tratado de dejar atrás", aseguró a esta agencia.
"Hubo una combinación de factores porque Kast además representa al pinochetismo y él y sus seguidores en las últimas semanas fueron cometiendo errores gravísimos que provocaron una movilización de mujeres que no necesariamente se sentían convocadas a votar", agregó Casas. (Telam)
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.