
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.


El Gobierno nacional estableció una reducción gradual de la doble indemnización por despido y fijó que entre enero y junio del año próximo se producirá un descenso escalonado de la suma extra que percibirá el trabajador en caso de ser echado sin justa causa.
Argentina24/12/2021
El decreto 886/21, publicado este viernes en el Boletín Oficial, extiende la emergencia pública en material ocupacional pero reduce de manera gradual los montos extras que se abonan por indemnización.
De esta forma, la persona que sea despedida sin causa entre el primero de enero de 2022 y el 28 de febrero del mismo año tendrá un incremento en su indemnización del 75%.
Si el despido se produce entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2022 la indemnización extra será del 50%; mientras que si la desvinculación ocurre entre el 1 de mayo y el 30 de junio el porcentaje de indemnización adicional será del 25%.
El decreto aclara que estos montos se suman a la indemnización que le corresponde por ley a cada trabajador, según la legislación aplicable en cada caso.
Asimismo, el artículo cuarto del decreto establece que a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva el monto correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de 500.000 pesos.
El decreto señala además que "no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8º de la Ley 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran".
En los considerandos, se habla de una "tendencia de crecimiento que se observa en la recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados, perdidos durante la pandemia, y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios".
Asimismo, dice que "se constata en los últimos datos provenientes de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes al mes de septiembre de 2021, que el empleo asalariado registrado en las empresas privadas presenta un crecimiento sostenido y generalizado en la mayoría de las regiones del país y en un amplio número de sectores económicos".
En los considerandos se señala asimismo que entre enero y septiembre de este año se incorporaron al empleo formal 129.000 trabajadores y que la tasa de desempleo, que a mediados de 2019 era de 10,60%, ahora se ubica en el 8,20%.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.