
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Las provincias del Norte argentino se ubicaron segundas en el país entre los destinos turísticos con mayor índice de ocupación hotelera.
Turismo23/12/2021Gracias a su fuerte trabajo de integración turística el Norte argentino continúa cosechando resultados. Se ubicó como la segunda región con mayor ocupación hotelera durante la última medición del Indec que toma como referencia a octubre de 2021, un año signado por el proceso de recuperación de la actividad turística
De acuerdo a un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la región ha logrado superar a destinos como CABA, Córdoba y a las regiones de Cuyo y el Litoral, con 200.000 plazas ocupadas y un pernocte promedio de 3 noches.
Desde el inicio de la crisis sanitaria en el mundo las provincias del Norte decidieron enfrentar la contingencia de manera conjunta entendiendo que la integración era una herramienta fundamental para preservar las fuentes laborales y el desarrollo generado por el turismo en cada una de las provincias.
Fue así que, el Ente Norte se transformó en el primer organismo interprovincial en establecer acuerdos de aperturas de fronteras que permitieron iniciar el proceso de recuperación de la actividad. En este punto es preciso destacar que, además de la integración regional desde lo público, las administraciones apostaron a un trabajo mancomunado con el sector privado a fin de acordar un plan de acción coordinado y adecuado a cada territorio.
Atravesada la etapa más dura de la crisis, el Ente continúo apostando al trabajo en equipo y llegó con ese espíritu regional al primer encuentro presencial desde la llegada del Coronavirus al mundo. La Feria Internacional de Turismo realizada en el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires, fue escenario para presentaciones y firmas de convenios fundamentales que apuntan a fortalecer lo hecho por Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy, hasta el momento.
En una acción conjunta entre los seis Ministerios y la Cámara Argentina de Turismo se oficializó la firma de un acuerdo que establece la promoción de los seis destinos en las ferias internacionales que se desarrollarán durante el 2022 en diferentes partes del mundo. Una vez más, el Norte Argentino reafirma su compromiso de transitar por el camino de la integración para potenciar el desarrollo de la industria turística en la región.
Gustavo Luna, ministro de Turismo y Cultura de La Rioja y presidente del Ente Norte, señaló "Uno de los objetivos a largo plazo es llegar a una mayor participación en los mercados internacionales de turismo, y eso lo debemos hacer desde la marca del Ente Norte. Es por esto que la integración del Norte es el camino del desarrollo turístico sostenible".
Por su parte, Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de Salta, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos e indicó, “desde un primer momento apostamos a la integración como herramienta porque estamos convencidos que unidos somos más fuertes y estos indicadores que hoy vemos nos demuestran que es así y que este camino es el correcto”.
Los datos del Plan PreViaje, la iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devuelve el 50% de los gatos en turismo a las personas que compren anticipadamente sus viajes, muestran a los destinos de la región norte entre los más elegidos por los argentinos. "PreViaje tiene una clara impronta federal, ha distribuido consumo turístico desde el AMBA a todas las regiones del país, con fuerte impacto en la Patagonia y el norte", sostuvo el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Fuente: MinutoUno
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.