El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
El Presidente pidió que "haya una Justicia mejor"
El Presidente participó del acto de homenaje a las 12 personas secuestradas, desaparecidas y asesinadas en 1977 por la dictadura en la Iglesia de la Santa Cruz.
Política09/12/2021
El presidente Alberto Fernández reclamó "una Justicia mejor", ya que que "a veces se corporativiza", según consideró, al homenajear a las 12 personas secuestradas por la última dictadura cívico-militar entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz, en en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.
"Acá estamos de pie, reclamando que en la Argentina haya Justicia, una Justicia mejor, y vamos a seguir peleando por eso", apuntó Fernández, y consideró que "a veces se corporativiza y hace necesario frente a ello pedir verdad y justicia, que es lo que deben garantizar jueces".
Tras expresar que "hoy lo central es la memoria", el jefe de Estado abogó por "mantener en pie la exigencia de la búsqueda de la verdad y la justicia" y refirió: "Siempre estuve parado en el mismo lugar, reclamando lo mismo".
Al encabezar el homenaje, el mandatario reseñó que la Iglesia de Santa Cruz "fue testigo de las primeras reuniones de las Madres, que solo querían saber la suerte de la vida de sus hijos y terminaron muertas, desaparecidas, pero están muy vivas en la memoria todos nosotros, en el corazón y las almas".
El mandatario resaltó "las luchas que ellas emprendieron, y de todos los que no están, los que sufrieron esos años el terrorismo de Estado", y apuntó a "los que solo hablan de recordar a las víctimas de terrorismo", a quienes enfatizó que "acá no hubo dos demonios, hubo terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas".
"Fue tanto el dolor y los que padecimos a un hermano muerto o desaparecido, los que sufrieron el exilio para sobrevivir, y los que internamente (padecieron) con cárceles y torturas", remarcó el Presidente.
Sobre el pedido de algunos presentes por la liberación de Milagro Sala, explicó: "Voy a estar siempre trabajando por los que están injustamente presos; el sistema institucional no pone en mis manos la suerte de todos ellos, pero eso no me quita la responsabilidad de pedir por ellos". Y agregó: "Hablo con Milagro y sé lo que pasa".
Tras resaltar que "este es un homenaje que la Argentina le debe a cada víctima del terrorismo de Estado", en el cierre Fernández invitó a todos a asistir el viernes próximo al acto que se realizará en Plaza de Mayo "para celebrar juntos el Día de la Democracia y los Derechos Humanos".
Fernández se pronunció sobre la Justicia un día después de que el ministro del área, Martín Soria, se reuniera con los ministros de la Corte Suprema y les expresara su "preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia argentina en los últimos cinco años".
Soria también le pidió al tribunal que establezca "plazos máximos" para sus fallos y manifestó particularmente a los ministros su preocupación por el funcionamiento de la llamada "mesa judicial" que "influía ilegalmente en la administración de Justicia" durante el gobierno de Mauricio Macri a través de la "presión" a magistrados.
Antes de las palabras del primer mandatario, la vicepresidenta Cristina Kirchner había escrito en su cuenta de Twitter: "Familiares y compañeros de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz... Mi corazón junto a ustedes, siempre".

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.

El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.