
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
La postura de Ana Ruiz desató un ferviente debate en las redes sociales sobre el uso del lenguaje inclusivo
Sociedad06/12/2021Ana Ruiz es una reconocida conductora de la televisión española y recientemente fue protagonista de una polémica en su país natal. Durante la transmisión de un programa en vivo, se negó a decir “todes” y su declaración se hizo viral entre los usuarios de redes sociales, donde recibió críticas, pero también mensajes de apoyo.
“Yo voy con lo que diga la RAE”, fueron las palabras con las que sentó su postura sobre el controvertido tema del uso del lenguaje inclusivo.
La conductora de Canal Sur arrancó su programa saludando a la audiencia. Segundos después, la también artista y cantante realizó una referencia sobre el término “todes”. Incluso, la andaluza recordó la postura de la Real Academia Española (RAE).
“Hola a todas y a todos. No digo ‘todes’, porque no está dentro de la Academia de la Lengua. Yo sí rechazo su uso, ¿qué quieres que te diga? A mí lo que diga la Real Academia de la Lengua voy con ello porque es lo que me ilumina, lo que me guía y no solamente a mí, sino a nuestros concursantes también”, expresó Ruiz.
Polémica en redes sociales
De inmediato, el momento se compartió mediante Twitter por uno de los espectadores que rechazó las palabras de Ruiz. A partir de ahí, comenzaron las numerosas críticas e insultos contra la presentadora de Canal Sur. Hasta el momento, el video acumula más de 60.000 reproducciones.
La opinión de la RAE
La Real Academia Española, institución más importante en cuanto a las normas y reglas del lenguaje español, siempre se manifestó en contra de emplear el término “todes”.
“El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español”, explicó en redes sociales.
Además, lo calificó de “innecesario”, porque “el masculino gramatical (”chicos”) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.
Qué es el lenguaje inclusivo
La Real Academia define al lenguaje inclusivo como el “conjunto de estrategias encaminadas a evitar el uso genérico del masculino gramatical, ignorando que este se basa en su condición de término no marcado de la oposición de género, y no en un supuesto sesgo sexista del sistema lingüístico”.
¿Qué significa a ‘todes’?
El diario chileno La Tercera en su reportaje “Tod@s, todxs o todes: ¿Qué debo decir?”, señala que grupos por la diversidad sexual también introdujeron la “e” para agrupar también a las personas transexuales.
Para ellos, en vez de decir “todos” o “bienvenidos” se debería usar el “todes” o “bienvenides”, es decir, palabras que no impliquen una definición solamente masculina o femenina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.
La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.
La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.