
El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.


La postura de Ana Ruiz desató un ferviente debate en las redes sociales sobre el uso del lenguaje inclusivo
Sociedad06/12/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JY5TRVPR3FEDRBT7KCEDGGSBUQ.jpg)
Ana Ruiz es una reconocida conductora de la televisión española y recientemente fue protagonista de una polémica en su país natal. Durante la transmisión de un programa en vivo, se negó a decir “todes” y su declaración se hizo viral entre los usuarios de redes sociales, donde recibió críticas, pero también mensajes de apoyo.
“Yo voy con lo que diga la RAE”, fueron las palabras con las que sentó su postura sobre el controvertido tema del uso del lenguaje inclusivo.
La conductora de Canal Sur arrancó su programa saludando a la audiencia. Segundos después, la también artista y cantante realizó una referencia sobre el término “todes”. Incluso, la andaluza recordó la postura de la Real Academia Española (RAE).
“Hola a todas y a todos. No digo ‘todes’, porque no está dentro de la Academia de la Lengua. Yo sí rechazo su uso, ¿qué quieres que te diga? A mí lo que diga la Real Academia de la Lengua voy con ello porque es lo que me ilumina, lo que me guía y no solamente a mí, sino a nuestros concursantes también”, expresó Ruiz.
Polémica en redes sociales
De inmediato, el momento se compartió mediante Twitter por uno de los espectadores que rechazó las palabras de Ruiz. A partir de ahí, comenzaron las numerosas críticas e insultos contra la presentadora de Canal Sur. Hasta el momento, el video acumula más de 60.000 reproducciones.
La opinión de la RAE
La Real Academia Española, institución más importante en cuanto a las normas y reglas del lenguaje español, siempre se manifestó en contra de emplear el término “todes”.
“El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español”, explicó en redes sociales.
Además, lo calificó de “innecesario”, porque “el masculino gramatical (”chicos”) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.
Qué es el lenguaje inclusivo
La Real Academia define al lenguaje inclusivo como el “conjunto de estrategias encaminadas a evitar el uso genérico del masculino gramatical, ignorando que este se basa en su condición de término no marcado de la oposición de género, y no en un supuesto sesgo sexista del sistema lingüístico”.
¿Qué significa a ‘todes’?
El diario chileno La Tercera en su reportaje “Tod@s, todxs o todes: ¿Qué debo decir?”, señala que grupos por la diversidad sexual también introdujeron la “e” para agrupar también a las personas transexuales.
Para ellos, en vez de decir “todos” o “bienvenidos” se debería usar el “todes” o “bienvenides”, es decir, palabras que no impliquen una definición solamente masculina o femenina.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.