
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo aseguró que “el pueblo no debe nada” y dijo que la deuda debería pagarla Mauricio Macri, a quien calificó como una “basura”
Política03/12/2021La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró este jueves que el gobierno nacional no debe pagar la deuda con el FMI y advirtió a Alberto Fernández que no debe “traicionar” al pueblo.
“El pueblo no debe nada, no tiene que pagar nada. Siempre lo pagamos nosotros. Lo pagamos con el hambre. Ahora otra vez están arreglando, no sabemos qué, cómo lo arreglan y atrás de qué. El pueblo está podrido de que no le digan qué está pasando”, dijo Bonafini.
La referente de la lucha por los Derechos Humanos arremetió contra el gobierno nacional con un encendido discurso durante una ceremonia académica: la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) le otorgó un Doctorado Honoris Causa.
“Le cambian el nombre a las cosas. En vez de decir que va a haber un ajuste, no sé qué palabrota sacaron del diccionario. Va a haber un ajuste, si, ya lo sabemos. ¿Quién lo va a pagar? Los jubilados”, continuó Bonafini.
Luego, arremetió directamente contra el presidente Alberto Fernández: “Yo estoy segura que el perro del Presidente para comer gasta más de lo que yo gano de jubilación. Estoy segura. Pero hasta ahora no he conseguido que me diga cuánto gasta para darle de comer a Dylan”.
Según Bonafini, el gobierno nacional “está cada vez más débil” y el pueblo “tiene que salir a la calle para mostrarle que está ahí”. “Lo vamos a apoyar”, insistió, aunque luego advirtió que el oficialismo no debe cometer ninguna traición.
“Ojo con traicionarnos. Y no es una amenaza. Que mañana los diarios no digan que la Hebe amenazó. No estoy amenazando, estoy diciendo una realidad. Estamos hartos de que nos engañen. Hartos de que nos mientan”, afirmó.
Sin embargo, Bonafini también le dedicó unas duras palabras al ex presidente Mauricio Macri, al que calificó como una “basura” por haber contraído un préstamo por USD 44 mil millones con el FMI.
“Vamos a tener que estar en la calle unos cuantos días, compañeros. Para que no le paguemos al Fondo. Nosotros no debemos nada, que lo pague Macri. La basura esa. Que lo paguen ellos que fueron los que endeudaron al país”, dijo.
A través de una carta fechada en Santo Domingo, capital de la República Dominicana , el lunes 15 de junio de 2020, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Bautista López García, notificó a las Madres la resolución número 2020-026, a través de la cual el Honorable Consejo Universitario de esa casa de altos estudios refrendó la solicitud hecha por el Consejo Directivo de dicha Facultad, y aprobó el otorgamiento a Doña Hebe Pastor de Bonafini, del título de “Doctora Honoris Causa como activista argentina y Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo”.
La Universidad fundamentó su decisión “en el reconocimiento a la lucha por el esclarecimiento de la verdad respecto de sus hijos víctimas de un régimen genocida, la reivindicación de los 30 mil detenidos desaparecidos durante la dictadura militar argentina, y la incansable búsqueda de las Madres de Plaza de Mayo para que no se pierda la memoria en Nuestra América Latina”.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo es la única estatal en República Dominicana, fue fundada en el año 1538, y es la casa de altos estudios más antigua de América.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.