Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Chubut: dueño de un campo aplastó 140 nidos de pingüinos al abrir un camino ilegal en Punta Tombo
En medio de una expedición ocular realizada por guardafaunas de la reserva de Punta Tombo, descubrieron que un hombre realizó un camino sin autorización, el cual pasaba por todo el campo hasta la costa.
Argentina30/11/2021
Al realizarlo con máquinas de alto porte, el dueño del campo aplastó nidos de pingüinos -aproximadamente se encuentran tres pingüinos por nido, en una zona de alta densidad de pichones que viene a tener crías desde Magallanes a la reserva- y electrificó a otro centenar en la Reserva de Punta Tombo, Chubut.
Según informó a ADNSUR la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, la denuncia fue realizada por el Ministerio de Turismo de Chubut y señala que el hombre realizó el camino con una máquina de alto porte, enterrando todos los nidos de pichones de pingüinos, en una zona de alta densidad.
Por este accionar, quedaron enterrados más de 140 nidos de pingüinos que habitan la reserva. Además, electrificó el cerco y mató a un centenar de pingüinos adultos.
Asimismo, señaló que “el cercado se electrificó, lo que hizo que muchos de los pingüinos adultos mueran electrocutados”.
La fiscal confirmó que hoy, con previa autorización judicial, se envió una comisión (policía montada, criminalística, investigaciones y comisaría de Rawson) para realizar allanamientos para inspección ocular y secuestro. También participará gente del Ministerio, guardafauna, biólogos y miembros de CINPAT.
Por el momento se lo imputaría por la Ley del maltrato animal. “A lo largo de la investigación iremos evaluando si se le imputa otro delito. Estamos realizando toda la investigación preliminar para saber la magnitud del impacto”, indicó Gómez. Y dijo que era un campo lindero a Punta Tombo, pegado con la reserva. “Creemos que era para tener un acceso directo a la costa, pero para eso habría que tener una autorización previa y un estudio para analizar el impacto ambiental, que es lo que se generó: un daño irreparable”.
Minutouno

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.