
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Un grupo de legisladores opositores formalizó este jueves el pedido de destitución contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por supuesta incapacidad moral para ejercer el cargo, una iniciativa que parece con escasas chances de prosperar, aunque la propia bancada oficialista no rechazó de plano el intento.
El Mundo25/11/2021La propuesta la impulsa la congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, y es apoyada por congresistas de las bancadas derechistas Renovación Popular y Fuerza Popular.
"Los congresistas de la República que suscriben formulamos pedido de vacancia del señor José Pedro Castillo Terrones en el cargo de presidente de la República por la causal de permanente incapacidad moral", indica el documento dirigida a la Mesa Directiva del Parlamento, que publicaron medios locales.
La propuesta la impulsa la congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, y es apoyada por 28 congresistas de las bancadas derechistas Renovación Popular y Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori, hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) y rival de Castillo en las últimas elecciones que perdió en un ajustado balotaje.
En el documento se indica, citando al fallecido legislador Enrique Chirinos, que "la incapacidad moral es la falta de cualidades morales esenciales para el ejercicio del cargo, no tiene nada que ver con asuntos de Gobierno y Estado, que no son asuntos secretos sino públicos", alegando que el presidente busca "beneficio propio o de amigos por el cargo que ocupa".
En días anteriores, legisladores derechistas expusieron diversas razones para pedir la destitución por incapacidad moral del gobernante izquierdista que llegó al poder por el partido Perú Libre y que asumió hace apenas cuatro meses, el 28 de julio.
Estas razones van desde el anuncio del cierre de minas en el sur del país y el haber sostenido presuntas reuniones secretas en la sede del Ejecutivo, hasta la supuesta injerencia del expresidente Evo Morales (2006-2019) en la política local, recogieron las agencias de noticias Sputnik y Europa Press.
Se requiere el voto a favor de 52 congresistas para admitir la moción a debate en el pleno, y luego 87 votos para aprobarlo y que se haga efectiva la salida del mandatario, algo que padeció su antecesor Martín Vizcarra (2018-2020) aunque registraba más del 60% de popularidad.
El Congreso consta de 130 representantes y es unicameral.
El martes pasado, Castillo criticó durante un acto en la región Huancavelica este enésimo intento de la oposición de desestabilizar su gestión, lamentando sus férreos esfuerzos para tumbar " a un presidente electo por el pueblo".
La sorpresa de la jornada, sin embargo, la aportó el vocero de la oficialista bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, quien no rechazó de plano el intento opositor.
"La bancada (de Perú Libre) está siempre evaluando, siempre analizando y debatiendo, y en su momento, como siempre, saldremos en unidad a decir cuál es nuestra posición respecto a ello. La realidad cambia constantemente y no hay ningún problema. La realidad cambia constantemente", dijo Cerrón en una conferencia de prensa.
El bloque de PL ya apareció dividido en otras ocasiones, como cuando se votaba la confianza de algunos ministros, y varias veces expresó su desacuerdo con Castillo, al considerar que la gestión que lleva adelante no se ajusta a los principios de un partido de izquierda.
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.