
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


La concejal capitalina que termina su mandato en el Concejo Deliberante volvió a cuestionar la obra que la Municipalidad llevó adelante en el centro de la ciudad
Política24/11/2021
Las ciclovías siguen generando polémica dentro del Concejo Deliberante, porque hay ediles que critican la obra cada vez que tiene la oportunidad, como Romina Arroyo, que termina su mandato próximamente. La edil señaló que “no hay ciclistas seguros en Salta” y dijo que no se hizo una planificación previa. “Ni loca andaría por la ciclovía de la avenida Belgrano”, subrayó.
Arroyo comentó, en la etapa de Homenajes y Manifestaciones de la sesión en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, que se reunió con los representantes de la Asociación Salteña de Ciclismo. En este sentido, indicó que hablaron sobre un proyecto de su autoría, a través del cual pide que “saquen las ciclovías de calle Alvarado y de avenida Belgrano”.
Sin embargo, explicó que llegaron a un acuerdo “para no pedir que se retiren las ciclovías”, pero subrayó que coincidieron en que no hubo una planificación adecuada para avanzar con la obra. “No hay señalética como corresponde; también queremos que haya cartelería y que haya ciclistas seguros en Salta”, agregó.
Además, Arroyo opinó que la ciclovía de avenida Belgrano “no se usa porque los ciclistas la consideran peligrosa”. “Yo ni loca andaría por la ciclovía de avenida Belgrano. Vamos a trabajar en conjunto para que tengamos ciclovías seguras en la Ciudad de Salta y no lo existe hoy”, cerró.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.