
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.


“En realidad, tenemos que evitar que las compañeras lleguen a la situación de violencia”, aseguró Noemí López, secretaria general de la asociación. No obstante, advirtió que “no está mal” que las mujeres aprendan a defenderse y cuenten con elementos para ello.
Salta23/11/2021
Continúa la polémica por el proyecto de la conejal Romina Arroyo para que sea el Estado el que dote de un kit de seguridad a las mujeres víctimas de violencia de género. La Multisectorial de Mujeres ya se había pronunciado en contra de la iniciativa aduciendo que la sola idea demostraba el “desconocimiento” de la edil sobre la problemática.
Quien se ha tomado posición, esta vez, es la secretaria General de APSADES, Noemí López. Primeramente, la dirigente de Salud adelantó que presentarán dos proyectos de ley para ser tratados en la Cámara de Diputados.
“Estaba en el tintero modificar la Ley actual de Emergencia Social en Violencia de Género, que fue aprobada en 2014 pero que dejó de lado cinco puntos que sí estaban en el proyecto original del 2012”, informó.
Así, según el nuevo escrito, el Estado salteño debe comprometerse a destinar el 2% de su presupuesto a dar soluciones a las mujeres víctimas de violencia. Además, brindarles capacitación y garantizar su inclusión en el mundo laboral formal.
“Muchas compañeras han sido atadas financieramente a sus agresores toda la vida, a nosotros nos parece importante la independencia económica. También se debería destinar un 30% de las viviendas sociales del IPV para las compañeras víctimas y propiciar, también, la apertura de más fiscalías y albergues”, apuntó López y completó: “Estamos cerrando noviembre con 13 femicidios en Salta. Nosotros entendemos que es un problema de Salud Pública y de Derechos Humanos.
En tanto, sobre el proyecto de la concejal Romina Arroyo que pretende armar con gas pimienta y teasers a las mujeres víctimas de violencia, la Secretaria General de APSADES aseguró que no se trata de una “cuestión menor”.
“De hecho, muchas compañeras lo plantearon, sin embargo, me parece que es una discusión secundaria porque la tarea que tenemos por delante es que las compañeras no lleguen a estar en esa situación”, disparó la dirigente y aclaró: “De igual forma, no me parece mal que nosotras nos empoderemos y que sepamos defendernos”.
Para López, antes de dotar con kits de autodefensa a las víctimas, existen otras instancias previas – de mayor peso político – en la vida de las mujeres salteñas.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.