
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


En el marco de las actividades por la Marcha del Orgullo, que se realizará el próximo lunes 29, la comisión de la diversidad de Salta realizó una sentada frente a la Comisaría Segunda para denunciar que en ese establecimiento policial son violentadas cotidianamente.
Salta21/11/2021
En el Día de la Memoria Trans, elegido internacionalmente para honrar a las personas trans, no binarias y de género no conforme que fueron asesinadas por prejuicio, la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo en Salta, que se realizará el próximo 29, realizó una sentada en la vereda de la Comisaría Segunda de la Policía, denunciando que ese lugar es un centro de detención en donde las mujeres son violentadas cotidianamente.
Entre sus reclamos, exigieron la derogación de los artículos 114 y 115 del Código Contravencional de Salta, que son los que les permiten a las fuerzas de seguridad actuar contra ese colectivo.
La convocatoria se eligió como cierre de una semana de actividades, charlas y conversatorios sobre la temática, en donde las organizaciones que representan al sector abordaron las calles y espacios públicos para visibilizarse, y también asistieron a hospitales como el Del Milagro para acompañar a las personas que viven con el virus de VIH.
Los artículos que pide derogar el colectivo trans desde hace más de dos décadas son el 114, que sanciona con arresto o multa a “las personas que demandaren u ofrecieren servicios de carácter sexual por dinero u otra retribución en la vía pública o espacio público”, y el 115, que estipula sanciones para quien en espacios públicos o privados de acceso público, “despliegue conductas o acciones, físicas o verbales, con connotación sexual, en contra de cualquier persona, que de manera directa o indirecta afecte o perturbe su vida, dignidad, libertad, integridad física o psicológica o la libre circulación creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo, siempre y cuando el hecho no configure delito”.
Este último artículo, le permite a la policía arrestar a una persona trans por el simple motivo de circular en la calle, considerando que está perturbando la vida de terceros.
Fuente: Salta 12

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.