
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.


El operativo de distribución de urnas que ejecuta el Correo Argentino en todo el país bajo la supervisión de la Dirección Nacional Electoral, incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje El Durazno en la provincia de Jujuy.
Política13/11/2021
La distribución de más de 100 mil urnas en todo el país para las elecciones generales nacionales de este domingo, ha demandado un gran despliegue organizativo en todo el territorio.
"El correo de bandera tiene llegada a los 17.092 establecimientos de votación, incluso a aquellos que se encuentran en las regiones más inaccesibles y que requieren de una operación logística más compleja; tal es el caso de los parajes ubicados en Tilcara, Jujuy, donde los trabajadores de Correo, junto al Ejército Argentino realizarán desde la madrugada el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos, atravesando más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para llegar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo", se explicó en un comunicado.
Una odisea para 13 electores
Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país.
Para llevar una única urna a la Escuela Provincial Florentino Ameghino, situada al pie del Cerro Champaquí, los trabajadores atravesarán en mula el pico más alto de las sierras cordobesas, en una cruzada que requiere más de siete horas de viaje por caminos escabrosos, interrumpidos por numerosos cursos de agua, para posibilitar que los 13 electores de la región emitan su voto.
"Este tipo de despliegues en mulas, caballos e incluso lanchas se desarrollará simultáneamente en distintos puntos del país, iniciando su recorrido en diversos horarios de acuerdo a la distancia, la cantidad de escuelas a las que se debe llegar y la dificultad del camino", explicó Aballay.
40 kilómetros en lancha y 4x4
Otro operativo tiene lugar en la Isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay.

Allí, trabajadores del Correo Oficial recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del Río Paraná hasta la isla y, luego de desembarcar, atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4x4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la Escuela N°752 Prefectura Naval Argentina, y a la Escuela N°419 Guardacostas Río Iguazú.
Sobre un brazo del mismo Río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires, el Correo llevarán adelante otro operativo logístico electoral en las islas del Delta de San Fernando.
A bordo de una embarcación de Prefectura Naval, sus trabajadores realizarán un viaje de dos horas para llevar 9 urnas y el resto del material electoral hacia la Escuela Nº 20 Remedios Escalada de San Martín y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 01.
En cada uno de estos operativos especiales, un trabajador de Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasarán la noche en el establecimiento hasta el inicio de la jornada electoral.
En tanto, el domingo, tras el cierre de mesas, los trabajadores de Correo Argentino acompañarán el repliegue del material electoral, debiendo afrontar "el arduo regreso con la dificultad adicional de que recorrerán gran parte del trayecto en la oscuridad de la noche", de acuerdo con el comunicado emitido desde la empresa. (Telam)

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El flamante Jefe de Gabinete calificó a las candidaturas testimoniales de "fraude al electorado", pero justificó su renuncia a la banca por un "deber jerárquico" con el Presidente Milei.
Santiago Caputo confirmó que continuará en su rol de asesor presidencial tras la reestructuración del Gabinete. Por otro lado, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior.

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, sostuvo que al Presidente la ciudadanía le dio las "herramientas que se le negaban en el Parlamento".

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.