
Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”
El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.


En un encuentro con jóvenes del municipio bonaerense de San Martín, el Presidente los impulsó a "poner todo para que el mundo sea mejor".
Argentina08/11/2021
Anteriormente visitó una fábrica textil que desde 2019 expandió su producción y creó puestos de trabajo.
El presidente Alberto Fernández dialogó este lunes con industriales, trabajadores y jóvenes del municipio bonaerense de San Martín, donde recorrió la empresa Tocki Textil, que desde 2019 expandió su producción y creó puestos de trabajo.
"Yo represento los intereses de los que menos tienen", destacó Fernández en el Club Ferrocarril Mitre, donde mantuvo un encuentro con más de 300 jóvenes y escuchó las experiencias y preocupaciones de algunos de ellos junto a Victoria Tolosa Paz, primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, y las también candidatas a diputadas Marcela Passo y Micaela Morán.
A los jóvenes que lo escuchaban con atención, el Presidente los impulsó a "poner todo para que el mundo sea mejor y menos desigual".
"Confío mucho en los jóvenes de mi país, nunca pierdan esa voluntad de transformación", expresó Fernández.

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.