
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.


Alberto Fernández firmó el decreto para que el expresidente pueda declarar ante el juez, Martín Bava
Argentina28/10/2021
Pasadas las 18, el presidente, Alberto Fernández, dispuso el relevamiento para que se pueda efectuar la declaración y tenían previsto en el Gobierno presentarlo a primera hora a fin de que Martín Bava tenga despejado cualquier inconveniente para que se pueda efectuar la indagatoria, el principal acto de defensa de cualquier ciudadano en un proceso penal.
Según consignó Infobae, El pedido que había hecho el tribunal lo trabajó de manera urgente la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra, ya que se había decidido acelerar el trámite para que el jefe de Estado rubricara el decreto simple -no DNU- hoy antes de irse a Roma por la cumbre del G20. El apuro se debió a que si no se hacía antes de esta noche, quien debería firmarlo es Cristina Kirchner porque quedará a cargo del Ejecutivo.
El traspié en el trámite de la causa se debió a que la titular de la AFI, Cristina Caamaño respondió un oficio del juez Bava vinculado a la preservación del secretado de Estado sin notificar, previamente, a la Casa Rosada. Esa requisitoria fue hace tres semanas.
A pesar de esto, aún no hay fecha para que Macri vuelva a declarar y en su entorno y en la dirigencia de Juntos por el Cambio fue tomado como un día de victoria que ratificó lo que la oposición venía diciendo sobre esta indagatoria: “Ha quedado en evidencia el juez Bava, en su intención de querer procesarlo antes de las elecciones; nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”, dijo a la salida del juzgado Pablo Lanusse, abogado del ex presidente.
Y agregó: “No hay fecha para la nueva indagatoria porque primero el juez debe pedir el relevamiento. Macri va a seguir a disposición de la Justicia. Lo que todos tienen que tener en claro es que esta causa es una persecución política, no somos iguales al kirchnerismo”.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

Los haberes percibirán un 2,08% de aumento para este mes, principalmente impulsado por la inflación de septiembre.

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.