
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


En diálogo con Aries, el analista político e integrante del FOCIS, Armando Caro Figueroa, analizó el desempeño del CES tras casi ocho años de haberse constituido. Criticó fuertemente el “Plan Salta 2030”.
Política18/10/2021
“El Consejo Económico y Social, que es una herramienta que ayudó en muchos países del mundo a reorganizar la democracia, en Salta es invento hecho a la medida del señor Urtubey que solamente contrató a una consultora que hizo un programa 2030 y no me pareció atinado, me parece que se sobrefacturó”, dijo Caro Figueroa en Hablemos de Política.
Además, el referente del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), consideró que el Gobernador se cuidó de “tener fieles entre los consejeros” ya que el organismo “no tiene un perfil de un ámbito donde la producción y el trabajo estén representados”.
“Si hay un CES sin poder de iniciativa, que sea una rueda de auxilio del Gobernador, no funciona las cosas”, señaló y añadió que Salta copió tarde modelo de instituciones que funcionaron en el exterior como el Consejo, para luego desnaturalizarlas “porque quieren manipularlas y ponerlas al servicio del poder absoluto y hegemónico”.
En tal sentido, Caro Figueroa planteó que se debe gobernar democráticamente, escuchar a todos, abrir el debate y reconocer las ideas y las carencias que cada cual tenga.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.