
El Presidente condecorará al reconocido artista, que ofrecerá cinco temas en un evento exclusivo dentro del Salón Blanco.


El hombre de 80 años estaba en la provincia de Santa Fe. Durante el último año, había sufrido múltiples ataques convulsivos.
Sociedad16/10/2021
El padre José Ceschi murió en horas de la madrugada de este sábado en la ciudad de Rosario, de la provincia de Santa Fe. La comunidad religiosa se conmocionó con el fallecimiento del párroco que, durante el último año había sufrido múltiples ataques convulsivos.
La información fue dada a conocer por la cuenta de Facebook de la parroquia Francisco Solano de Corrientes. El religioso tenía 80 años y había cumplido 57 años como sacerdote en el mes de julio.
Durante el último año, el anciano había tenido múltiples ataques cerebrovasculares. En julio, Analía Núñez Ceschi, la sobrina del hombre religioso había informado de un nuevo deterioro en su salud a través de sus redes sociales y pidió oraciones por su recuperación.
En ese momento, otro párroco llamado David Verón había indicado que Ceschi se comunicaba solamente con gestos y haciendo sonidos.
El cura de 80 años estaba alojado en la Casa de las Siervas del Señor en Rosario, Santa Fe. Durante su años en actividad fue distinguido varias veces por su labor social y cristiana difundida a través de los microprogramas para radio y TV en más de cien emisoras y una veintena de canales en todo el país.
En Corrientes, estuvo mucho tiempo a cargo del cierre de la programación de Canal 13 con un mensaje reflexivo. Además, fue párroco del convento La Merced y consejero del colegio Nuestra Señora de la Merceded y en el instituto Pelletier.
En junio de 2017, el sacerdote sufrió un primer ACV en Santiago del Estero. Posteriormente, fue trasladado en avión sanitario a la ciudad de Rosario para continuar con sus cuidados y atención permanente.
Fuente: El Litoral

El Presidente condecorará al reconocido artista, que ofrecerá cinco temas en un evento exclusivo dentro del Salón Blanco.

Tras ser destituida, la exjueza afirmó que no participó en la producción de Justicia Divina y que todo se grabó “a la vista de todos”.

Tras fracasar la conciliación, Marcelo Campos avanzó con la demanda que acusa a la conductora de registración fraudulenta y salarios mal liquidados durante ocho años.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Héctor, íntimo de Virginia Franco, aseguró que la víctima era extremadamente cuidadosa y habló de “irregularidades” en el caso, incluida la misteriosa venta de sus cámaras de seguridad.

El defensor de Boca publicó una postal junto a Lucía Celasco y confirmaron la relación tras meses de versiones y silencios.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.