:quality(75)/sites/default/files/field/image/2013/11/faltadesexo1.jpg)
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
La titular de la cartera de Salud precisó que se encuentra en estudio esa posibilidad para los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm, mayores de 60.
Salud13/10/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que se evalúa dar una tercera dosis "de todas las vacunas" contra la Covid-19, a modo de "refuerzo", "empezando por los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm, mayores de 60", especificó.
"Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas, porque hay personas que a principio del año que viene (2022) van a cumplir un año de la vacunación. Empezando por los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm y son mayores de 60, que van a ser considerados en esa evaluación", detalló Vizzotti en diálogo con radio Urbana Play.
La ministra, al referirse a la inoculación de una tercera dosis, subrayó que "desde un principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo" y luego comparó la vacuna contra el Covid con la antigripal, que se aplica regularmente, todos los años.
"Su inmunidad no es de por vida, y si nos enfermamos la inmunidad natural tampoco es de por vida", remarcó.
En esa sentido, afirmó que desde la cartera de salud están trabajando "con expertos, las áreas técnicas del ministerio y los ministros" para evaluar "antes de fin de año la necesidad de un refuerzo en función de los riesgos".
Además, adelantó que se pondrá el foco en el personal de salud "que se empezó a vacunar a fines de diciembre" del 2020, ya que en febrero próximo ese grupo poblacional "va a estar completando los 12 meses" de haber recibido la segunda dosis.
En el caso de la vacuna Sinopharm, la funcionaria explicó que "al ser vacunas inactivadas, la respuesta inmune no dura tanto tiempo".
Sin embargo, destacó que hay que tener en cuenta "dos cosas importantes" en relación al inmunizante contra el coronavirus desarrollado en China.
"Primero -puntualizó Vizzotti-, la mayoría de las vacunas Sinopharm la recibieron menores de 50 años y docentes. Segundo, la situación epidemiológica: estamos teniendo menos de mil casos por día, entonces el riesgo es bajo", resaltó.
Sobre el avance de la campaña de vacunación, la funcionaria evaluó: "Entre octubre y noviembre aspiramos a avanzar fuertemente con las segundas dosis".
"Hemos recuperado bastante con la combinación de vacunas. Hay un millón y medio de dosis de Moderna que han sido muy importantes para completar Sputnik", describió.
Y para completar el balance, agregó: "Ahora han llegado más de 3 millones de vacunas de AstraZeneca, porque en el último mes se había acumulado gente en plazo para la segunda dosis y es lo que estamos resolviendo en este momento".
Por último, detalló: "Las vacunas que se están distribuyendo de Richmond, del componente 2 de Sputnik, que son 1.6 millones, nos van a permitir también durante esta semana avanzar muchísimo".
Télam
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.