
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Ofrecerá incentivos fiscales y tributarios para promover la inversión. Apuestan a una amplia renovación de la flota de transporte público.
Argentina12/10/2021El Gobierno presentará este martes el proyecto de Ley de Movilidad sustentable, que prevé inversiones en distintos sectores industriales por US$900 millones y contempla, entre otras acciones, una amplia renovación de la flota de transporte público en condiciones más amigables para el medio ambiente.
En este marco, el presidente Alberto Fernández recorre este martes la planta de la automotriz Toyota Argentina, lugar donde se presenta el proyecto que tiene como objetivo estimular la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales y de producción nacional.
El proyecto incluye beneficios fiscales e incentivos para quienes compren autos eléctricos y seguramente tendrá un fuerte impacto en la renovación de la flota de transporte público. En lo que respecta a los autos eléctricos la modificación del actual parque automotor no será inmediata.
Este futuro régimen de electromovilidad ofrecerá incentivos fiscales y tributarios para promover la inversión, como también para la adquisición de vehículos eléctricos con el requisito central que tengan componentes de fabricación en el país para potenciar la cadena de valor.
Todos los actores relevantes del sector minero están atentos a este proyecto de ley.
En el país se extrae litio desde 1997, y desde entonces hubo preocupación para que esa actividad no quede en el ámbito de actividad minera primaria, es decir solamente extractiva, si bien hay un proceso industrial al pie de mina que lleva a convertir la salmuera del salar en algún compuesto de grado industrial.
El sector explicó que el camino industrial y tecnológico del litio es muy complejo y requiere conocimientos, técnicas, capital y recursos técnicos y humanos, muchos de los cuales Argentina tiene, pero no en la cantidad suficiente.
Para alentar esa posibilidad, el Ministerio de Desarrollo Productivo firmó el Memorándum de Entendimiento con la provincia de Jujuy y la empresa china Ganfeng Lithium para explorar oportunidades de inversión en la minería de litio y para instalar una fábrica de baterías de litio para movilidad sustentable en el norte del país.
Fuente; Minuto Uno
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.