
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La maestra del séptimo grado que ganó el concurso del diseño de la Bandera salteña, explicó otra versión de los hechos.
Salta08/10/2021En reconocimiento a la creación de la Provincia en 1814, instrumentada por decreto del Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata Gervasio Posadas, todos los 8 de octubre los salteños celebramos el Día de nuestra bandera.
Mediante la ley Nº 6.946 se creó en 1996 la Bandera de Salta, luego del concurso al que se convocó para su diseño y que ganaron los alumnos de 7º "A" de la escuela Nicolás Avellaneda.
Por Aries, la profesora Nélida Baigorria, docente de aquella divisón en ese entonces, aclaró que los alumnos no participaron de la creación, sino que fue ella junto a su hermano, pero por decisión de los directivos dijeron que fueron los alumnos y la comunidad para poder ganar el premio de las 10 de computadoras.
“Yo participe por fuera del concurso, porque en ese año las escuelas estaban enojadas con el gobernador Juan Carlos Romero y las maestras de la escuela Avellaneda no querían participar”, dijo la profesora, y tras hablar con una supervisora pudo hacerlo.
Recordó que el malestar de la docencia en esa época era por la falta de pago y hubo un paro de tres meses. “Ingrese a la docencia haciendo paro y me jubile haciendo paro”, sostuvo Baigorria.
Resumen de la historia de la creación de la Bandera de Salta según Nélida Baigorria.
La siguiente es una apretada síntesis sobre la creación de la Bandera de Salta.
a) El 02/10/1996 la Secretaría de Cultura de Salta abre un concurso denominado «Busquemos una bandera para Salta», dicho concurso tenía como fecha de cierre el día 22/11/1996.
b) En mi escuela, «Dr. Nicolás Avellaneda», turno mañana, ubicada en el Barrio Universitario de la Ciudad de Salta, la Vicedirectora Sra. Edith Lemos de Ortíz deriva la tarea de trabajar para ese concurso a la docente de actividades prácticas, Sra. Margarita Alemán.
c) La existencia del concurso no fue comunicado formalmente al personal docente. Faltando menos de una semana para el cierre, me entero de la existencia de dicho concurso lo cual me llenó de entusiasmo pero como ya no había tiempo de trabajar con el alumnado lo consulté con la vicedirectora Sra. Edith Lemos de Ortíz, la cual me instó y autorizó a participar.
d) El día 22/11/1996 fecha de cierre ya tenía un trabajo listo para presentar, lo llevé a la escuela para presentarle a la directora Sra. Yolanda Chávez de Balderrama pero el mismo es arruinado por una docente que se encontraba en la ofi-cina de Dirección que le volcó un termo con agua caliente, disculpándose diciendo que fue accidental. En ese momento se encontraba en la escuela la Supervisora Sra. Ana María Gallardo que inmediatamente habló por teléfono con la Secretaria de Cultura, Sra. Marta Ceballos, quien dijo que se aceptaba que mi trabajo se presentara por fuera del concurso. El día 25/11/1996 le entregué una nueva copia de mi trabajo a la Directora Sra.Yolanda Chávez de Balderrama quien no lo envía a la Secretaría de Cultura inmediatamente sino a posteriori, después de la insistencia de la Sra. Marta de Ceballos para que se presentase el trabajo.
e) El domingo 16/02/1997 se me informa telefónicamente que mi trabajo había resultado ganador pero ese mismo día aparece en el diario «El Tribuno» de Salta, una nota hecha a la vicedirectora de mi escuela, Sra. Edith Lemos de Ortiz en la cual ella tergiversa totalmente la historia diciendo entre muchas cosas que el trabajo de creación de la Bandera de Salta «…surgió como producto de varios talleres, en los que los chicos fueron asesorados sobre las raíces históricas de Salta…», lo cual era absolutamente falso y ella lo sabía. Éste hecho engañoso perpetrado por la vicedirectora perjudicó que se me reconociera la autoría de la creación de la Bandera de Salta.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.