
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Integrar la Fuerza Armada Argentina es una opción para quienes eligen una carrera militar. Aquí, todos los requisitos.
Argentina07/10/2021Formar parte del Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea siempre es una opción para quienes eligen una carrera militar. Pero también para quienes desean desarrollar una profesión en el área de la defensa. De esta manera, existe la posibilidad de ser coronel ingeniero o teniente primero docente.
Pero antes hay que conocer los 4 requisitos necesarios para ingresar a las Fuerzas Armadas.
Según las estadísticas del Ministerio de Defensa, en 2018, el Ejército tenía 48.193 efectivos; la Armada, 16.405 y la Fuerza Aérea, 13.263. En tanto, cada vez hay más mujeres: representan el 19% del total en el Ejército y la Armada, y el 26% en la Fuerza Aérea. Aquí detallamos ¿cómo ingresar a las Fuerzas Armadas? Los 4 requisitos.
Los requisitos para ingresar a las Fuerzas Armadas
Si bien cada una de las fuerzas impone condiciones diferentes, existen 4 requisitos básicos para el ingreso:
​Ser argentino o argentina nativo o por opción;
tener entre 16 y 24 años;
contar con estudios secundarios completos;
aprobar los exámenes de aptitud psicofísica y académica.
El Colegio Militar de la Nación, en El Palomar, prepara a los futuros oficiales del Cuerpo Comando y del Cuerpo Profesional del Ejército. Además de los requisitos mencionados, hay que estar soltero y medir como mínimo 1,55 m en el caso de los varones y 1,50 en el caso de las mujeres. Los exámenes académicos incluyen matemática, historia, geografía y lengua.
La Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, en Campo de Mayo, prepara en las distintas armas: Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones.
En este caso, hay que tener entre 18 y 23 años, medir como mínimo 1,55 m y tener un índice de masa corporal (IMC) entre 18 y 30, secundario completo, además de poseer las aptitudes psicofísicas que exige la carrera militar y aprobar los exámenes de ingreso (físicos, psicológicos y médicos). Para mayores detalles, ingresar a la web.
En el caso de la Armada, la Escuela Naval Militar, en Río Santiago, forma a los cadetes, que se reciben de guardiamarinas, y también a egresados universitarios. Para aspirar a cadete, además de ser argentino, aprobar el examen de ingreso y contar con secundario completo (o cursar su último año), hay que tener hasta 22 años. Los requisitos para ingresar a la Escuela de Suboficiales de la Armada, en la Base Naval Puerto Belgrano, son similares, salvo que la edad máxima se extiende a los 24 años.
Los abogados, médicos o ingenieros, en tanto, pueden realizar cursos de siete meses en la Escuela Naval Militar y en la Escuela de Suboficiales. En este caso, deben tener título universitario y ser menores de 31 años.
Los interesados en la marina mercante pueden convertirse en oficiales de cubierta, máquinas o administración en la Escuela de Náutica Manuel Belgrano (Buenos Aires). En este caso, hay que tener entre 17 y 23 años, contar con secundario completo y aprobar el examen de ingreso. El Sistema de Incorporación Unificado (SINU) permite conocer más detalles sobre el ingreso a la fuerza.
La Escuela de Aviación Militar, en Córdoba, prepara a oficiales y suboficiales en distintas especialidades, como piloto de caza, transporte o helicóptero; operador de sistemas aéreos no tripulados y exploración y reconocimiento aeroespacial.
Los aspirantes deben tener entre 16 y 24 años, ser argentinos, contar con secundario completo, estar solteros y aprobar el ingreso, que consiste en exámenes de carácter intelectual (matemática y física, lengua y literatura, historia e inglés), físico y médico.
El Instituto de Formación Ezeiza, en esa localidad bonaerense, prepara para trabajar en carga y despacho, vigilancia y control aéreo, meteorología y contraincendio, entre otras actividades relacionadas con el quehacer aeronáutico. Los requisitos son similares a los de la Escuela de Aviación Militar. Más información en la Fuerza Aérea Argentina.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.