
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Tras la reunión de la Comisión de Poderes de este martes, se definieron las comisiones de trabajo, ya se conoce los nombres y el carácter de las comisiones en las que se analizará específicamente cada punto de la reforma parcial de la Constitución de Salta.
Política05/10/2021
En lo que respecta al funcionamiento de la Convención en general, se proponen dos comisiones funcionales, la de Peticiones, Poderes y Reglamento y Labor Parlamentaria; y otras seis de Reforma, que son la Redactora; Poder Ejecutivo; Poder Legislativo; Poder Judicial; Órgano de Control y Régimen Municipal; mismas que se integrarán en el próximo plenario, una vez aprobado el proyecto de Reglamento.
Además el proyecto define diversos aspectos de la mecánica del trabajo legislativo propiamente dicho, tales como presentación de proyectos de reforma, de resolución y de declaración; tiempos de exposición tanto para los convencionales, como para los miembros informantes y presidentes de bloque; determina votaciones nominales para temas de fondo u otros que requieran de mayorías agravadas y faculta a cada comisión a la elaboración de cláusulas transitorias en caso de resultar necesarias.
Finalmente, los convencionales coincidieron en que se brindarán todas las garantías que permitan que la Convención funcione de manera democrática y con amplitud de opiniones, de manera de generar una reforma con el mayor grado de consenso, fruto del debate y la discusión de la sociedad a través de sus representantes.
Participaron por la Comisión de Poderes los convencionales Guillermo Durand Cornejo, Sonia Escudero; Gerónimo Amado; Fernando Lardies; Hugo Rodríguez; Matilde López Morillo; Guillermo Martinelli; Marcelo Lazarte y Emma Lanocci. Estuvieron presentes también los convencionales, Antonio Marocco; Cristina Garros Martínez; Daniela Planes; Jorge Rodríguez; María del Valle García Gambetta; Tusnelda Castañares; Julio Moreno; Baltazar Lara Gros; Diego Armando Ontiveros; Rojelio Nerón; Laura Cartuccia y Amelia Acosta.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.