Sáenz anunció que plazas y parques de toda la provincia contarán con acceso gratuito a internet

Lo anunció el mandatario durante la firma de convenio con el ENACOM para obras de conectividad para localidades del interior y barrios de la Capital. Además, el organismo nacional entregó tablets y teléfonos celulares de última generación.

Salta01/10/2021

Saenz-con-Enacom

Mediante un convenio firmado entre la Provincia y el Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM), el organismo nacional llevará obras de conectividad para diez localidades de los departamentos San Martín, Orán y Anta.

En tanto, como parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”, se firmó la ejecución de obras para conectar barrios populares de la ciudad que permitirá llegar a 2983 familias; Gauchito Gil, Las Colinas, Juan Manuel de Rosas, Sagrado Corazón De Jesús, Obras Sanitarias, La Costanera, Santa Ana (Rosario de la Frontera, Salta), Balderrama, Villa San Jose, Diógenes De Zapata, Los Laureles, Virgen Del Valle, El Greco (Metán, Salta) e Islas Malvinas (Rosario de Lerma, Salta), las barriadas beneficiadas. 

“La pandemia ha mostrado la realidad de que hay mucha gente que no pudo conectarse; muchos chicos no pudieron asistir a clases, mucha gente no pudo hacer trámites”, describió al tomar la palabra el gobernador Gustavo Sáenz.

En este sentido, destacó el trabajo realizado junto al organismo nacional ya que apunta a “igualar oportunidades”, dijo el mandatario salteño, y a que “cada argentino tenga la posibilidad de conectarse esté donde esté”.

Asimismo, Sáenz anunció que ha instruido al equipo de gobernación para que, en el corto plazo, cada plaza y cada parque de todo el territorio salteño cuenten con acceso a internet gratuito.

“De una vez por todas, que esto no sea algo que se viene diciendo, sino que se haga”, concluyó el Gobernador.

Por su parte, el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, destacó el trabajo en conjunto con la Provincia y brindó detalles sobre los elementos tecnológicos que el organismo nacional entregó en Salta.

“La conectividad hoy es un derecho de todos; traemos tablets y teléfonos de última generación”, sostuvo el funcionario nacional y advirtió que estos elementos no son parte de un programa de resabios, sino que es tecnología obtenida en decomisos de la Aduana y, posteriormente, testeada por el organismo a su cargo. “Creo que las asimetrías que produjo la pandemia y el Estado tiene la obligación de corregirlas”, sentenció. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail