
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
El senador por la Capital señaló que los ciudadanos le han perdido el respeto a las autoridades y también criticó el accionar de la Justicia
Política30/09/2021Guillermo Durand Cornejo todavía es senador por la Capital y su mandato se termina a fin de año. El legislador homenajeó al comisario, Manuel Pistán, quien fue brutalmente atacado en una intervención policial en El Galpón y posteriormente perdió la vida, tras estar 24 horas internado. Al respecto, Durand Cornejo dijo que “no podemos permitir que los delincuentes ganen las calles”.
“Los argentinos y los salteños han perdido el respeto a las autoridades del orden: unos porque están al margen de la ley y los otros por padecer esta angustiante inseguridad”, dijo Durand Cornejo en la sesión que se llevó adelante en el Senado de la Provincia. Además, criticó a la Justicia, porque “no debiera ser un actor de reparto”.
En el mismo sentido, indicó que los argentinos estamos enojados porque hay una política de garantismo “que nos ha colocado a los ciudadanos como rehenes de un sistema perverso, que lleva varios años sin principio de solución”.
“El comisario Pistán es emblemático porque va a ser un antes y un después”, señaló y seguidamente se preguntó: “¿Cómo es posible que la fuerza policial haya terminado abandonando al comisario Pistán?”
Al respecto, afirmó que “esto ya no da para más” y dijo que esto tiene que cambiar “porque no hay quien viva en este sistema. “No podemos permitir que los delincuentes terminen ganando las calles y ganando las instituciones”, finalizó.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.
Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en que el Gobierno deberá buscar consensos y reflotar el Pacto de Mayo para avanzar con las reformas estructurales.
Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.
En plena presión cambiaria, Scott Bessent aseguró que Estados Unidos “tiene la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.