
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
La concejal Romina Arroyo puso como ejemplo el estado en el que se encuentra la Plaza Evita. Además, contó que su pequeño hijo se lastimó jugando en el lugar
Política29/09/2021En cada sesión que se realiza en el Concejo Deliberante, la concejal capitalina, Romina Arroyo, realiza fuertes críticas sobre la gestión de la intendenta, Bettina Romero. Esta vez, la edil le pidió a la jefa comunal que tenga “un poco de empatía” con las familias y que construya plazas de calidad. Arroyo contó una experiencia que le tocó vivir con su hijo, mientras el pequeño jugaba en la Plaza Evita.
“He estado con un vecino de Costa Azul, donde hace muy poco se inauguró una plaza”, contó Romina Arroyo en el recinto y detalló que el lugar está totalmente destruido, teniendo en cuenta que “el material de los juegos está desoldado, la caminería no está lista y no hay iluminación”.
En ese momento, la concejal relató una experiencia que vivió en la Plaza Evita junto a su pequeño hijo. “Llevé a mi hijo a la Plaza Evita y se lastimó porque está destruida”, narró.
Seguidamente, Arroyo dirigió un mensaje directamente a Bettina Romero: “Señora intendenta, usted que es mamá y tiene hijos pequeños, quizás no usa las plazas, pero le pido un poco de empatía para las familias que si las usamos”.
En el mismo sentido, indicó que las plazas son importantes para los vecinos y por eso deben ser hechas con calidad, pero también se deben mejorar las que ya existen. “La destrucción total de la Plaza Evita da vergüenza”, finalizó la concejal.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.