
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.


El expresidente Mauricio Macri criticó al Frente de Todos por su estrategia electoral, habló de "régimen populista", los acusó de vender "espejitos de colores" y les auguró una nueva derrota en noviembre. También tuvo oportunidad de analizar su propia derrota de 2019.
Política29/09/2021
Durante un encuentro organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas, Macri cuestionó al Gobierno del presidente Alberto Fernández por su estrategia para tratar de revertir la derrota sufrida en las PASO y lanzó duras críticas, además, contra la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
"Aparecen los vendedores de espejitos de colores que regalan todo lo que no tienen y destruyen el futuro. Hay que evitar que el ahorro y el esfuerzo de años pueda ser dilapidado por un régimen populista en muy poco tiempo", lanzó el ex mandatario.
En este sentido, Macri destacó el triunfo de Juntos por el Cambio en las PASO y confió en que "se profundice" en las legislativas del 14 de noviembre, al tiempo que puso de relieve que "un gobierno que ha hecho daño y lo volvió a profundizar está empezando a enfrentar la consecuencias de lo que ha hecho".
La derrota de 2019
Consultado sobre su gestión y la derrota que sufrió en 2019 contra Alberto Fernández, Macri evaluó que "falló" en "no darle tanta importancia al simbolismo, que también es poder".
"Lo que nos llevó a no poder reelegir en el 2019 es que no había un entendimiento global de la necesidad de cambiar, Argentina es un caso patético de retroceso de casi más de medio siglo producto de trabas y comportamientos mafiosos, que hay que romper", explicó Macri.
Celac
En otro tramo de su exposición, el ex mandatario criticó a la CELAC por la participación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la cumbre que se llevó a cabo en México, y consideró que "no hay que darle escenario para que quieran decirnos que los que son dictadores no son dictadores".
"No participaría en lugares donde uno va a sentarse con gente que está violando los derechos humanos en nuestro continente", disparó Macri y agregó: "Tendríamos que seguir trabajando en el Grupo de Lima para liberar al pueblo venezolano, al cubano, para que haya elecciones libres".
Liberales
Además, el ex mandatario fue consultado por el surgimiento de figuras liberales como el economista Javier Milei en la arena electoral y, si bien expresó una coincidencia parcial con sus ideas, tomó distancia del discurso libertario que expresa el candidato a diputado de La Libertad Avanza.
"Las ideas que en el día uno he intentado impulsar en la gestión tienen que ver con las libertades, soy un creyente de la libertad como un hecho central en la vida de una persona", señaló Macri.
Sin embargo, aclaró: "Surgió una versión mucho más extrema, llegan a niveles de anarquismo, dicen que no tiene que haber sistema, y ahí estamos en un borde en el cual no me siento identificado. La democracia es el peor de los sistemas pero es el único posible".
Cronista

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.