"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Moyano: “Para mantener los derechos que tenemos hay que votar al Frente de Todos”
El líder sindical volvió a mostrarse a favor del oficialismo nacional, de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre
Política23/09/2021
El 12 de septiembre Juntos por el Cambio se impuso sobre el Frente de Todos en gran parte del país, incluyendo en la Provincia de Buenos Aires. Esto encendió las alarmas en el Gobierno nacional y en sectores sindicales. Hugo Moyano, secretario General de Camioneros, señaló que “para mantener los derechos que tenemos hay que votar al Frente de Todos”.
Según consignó Télam, el secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró este jueves que el Frente de Todos (FdT) va a "mejorar" su performance "en la elección de noviembre" y llamó a votar a ese espacio para "mantener los derechos" que consiguieron los trabajadores, que corren "un riesgo muy grande si vuelve el macrismo".
"Los trabajadores corren un riesgo muy grande si vuelve el macrismo. Si queremos seguir manteniendo los derechos que tenemos, hay que votar al Frente de Todos. Después discutiremos los temas con el gobierno", subrayó Moyano en declaraciones a El Destape Radio.
En tanto, Moyano consideró que para la oposición "cualquier cosa que se haga está mal", y afirmó que el macrismo es un espacio político que "desprecia a los laburantes, a los humildes y a quienes los defienden".
"A mí no me queda duda de que vamos a poder mejorar la elección para noviembre. Algunos compañeros no han votado. Evidentemente, si los trabajadores se dan cuenta del riesgo que corremos y aparece nuevamente la pandemia del macrismo no van a dudar en concurrir a las urnas en noviembre y revertir el resultado de las PASO", afirmó.
El dirigente sindical recordó que desde su sindicato siempre han "apoyado al gobierno" que a su entender consiguió mantener "un equilibrio con mucho esfuerzo" en medio de la pandemia de coronavirus.
"Mucha gente está pasando necesidades, pero si no hubiera sido un gobierno que realmente piensa en la vida y salud de la gente no sé cómo estaríamos. Por eso, el reconocimiento al oficialismo siempre está. Estoy convencido de que vamos a salir adelante", subrayó.
Por otra parte, el líder camionero consideró que el movimiento obrero cumple "el rol fundamental" de garantizar los derechos de los trabajadores y que por eso tiene que tener "una función de participación en el sector político", donde se definen los temas de la economía.
"Somos una institución que tiene 12 mil trabajadores que dependen de la organización, somos entidades que tenemos que estar en las mesas de discusiones de los temas económicos y de las cuestiones que hacen el crecimiento de un país", apuntó.
Y agregó que de ninguna manera van a permitir "que se elimine la indemnización y que se pierda un legítimo derecho que tienen los trabajadores" después del sacrificio que hacen durante años para que el empresario "gane el dinero".
"El macrismo decía que iba a eliminar el impuesto a las ganancias, pero hicieron todo lo contrario. Son un sector político que no ha laburado nunca. ¿Cómo van a criticar al trabajador?, si siempre vivieron del Estado", puntualizó.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.