
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El líder sindical volvió a mostrarse a favor del oficialismo nacional, de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre
Política23/09/2021El 12 de septiembre Juntos por el Cambio se impuso sobre el Frente de Todos en gran parte del país, incluyendo en la Provincia de Buenos Aires. Esto encendió las alarmas en el Gobierno nacional y en sectores sindicales. Hugo Moyano, secretario General de Camioneros, señaló que “para mantener los derechos que tenemos hay que votar al Frente de Todos”.
Según consignó Télam, el secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró este jueves que el Frente de Todos (FdT) va a "mejorar" su performance "en la elección de noviembre" y llamó a votar a ese espacio para "mantener los derechos" que consiguieron los trabajadores, que corren "un riesgo muy grande si vuelve el macrismo".
"Los trabajadores corren un riesgo muy grande si vuelve el macrismo. Si queremos seguir manteniendo los derechos que tenemos, hay que votar al Frente de Todos. Después discutiremos los temas con el gobierno", subrayó Moyano en declaraciones a El Destape Radio.
En tanto, Moyano consideró que para la oposición "cualquier cosa que se haga está mal", y afirmó que el macrismo es un espacio político que "desprecia a los laburantes, a los humildes y a quienes los defienden".
"A mí no me queda duda de que vamos a poder mejorar la elección para noviembre. Algunos compañeros no han votado. Evidentemente, si los trabajadores se dan cuenta del riesgo que corremos y aparece nuevamente la pandemia del macrismo no van a dudar en concurrir a las urnas en noviembre y revertir el resultado de las PASO", afirmó.
El dirigente sindical recordó que desde su sindicato siempre han "apoyado al gobierno" que a su entender consiguió mantener "un equilibrio con mucho esfuerzo" en medio de la pandemia de coronavirus.
"Mucha gente está pasando necesidades, pero si no hubiera sido un gobierno que realmente piensa en la vida y salud de la gente no sé cómo estaríamos. Por eso, el reconocimiento al oficialismo siempre está. Estoy convencido de que vamos a salir adelante", subrayó.
Por otra parte, el líder camionero consideró que el movimiento obrero cumple "el rol fundamental" de garantizar los derechos de los trabajadores y que por eso tiene que tener "una función de participación en el sector político", donde se definen los temas de la economía.
"Somos una institución que tiene 12 mil trabajadores que dependen de la organización, somos entidades que tenemos que estar en las mesas de discusiones de los temas económicos y de las cuestiones que hacen el crecimiento de un país", apuntó.
Y agregó que de ninguna manera van a permitir "que se elimine la indemnización y que se pierda un legítimo derecho que tienen los trabajadores" después del sacrificio que hacen durante años para que el empresario "gane el dinero".
"El macrismo decía que iba a eliminar el impuesto a las ganancias, pero hicieron todo lo contrario. Son un sector político que no ha laburado nunca. ¿Cómo van a criticar al trabajador?, si siempre vivieron del Estado", puntualizó.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.