
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El Frente de Todos sigue tratando de asimilar el golpe que significó la elección interna y la derrota en gran parte del país. Desde Salta piden que el Gobierno escuche más a los militantes del interior
Política14/09/2021Alcira Figueroa, diputada nacional por Salta del Frente de Todos, se expresó vía redes sociales luego de la derrota del oficialismo nacional en gran parte del país, en el marco de las Paso. En este sentido, la dirigenta K salteña pidió al Gobierno nacional “hacer una autocrítica”. "Si seguimos así, Macri vuelve", aseguró.
Las repercusiones de la derrota del Frente de Todos continuaron durante los días posteriores, tanto en la oposición como en el oficialismo. Desde Salta, Alcira Figueroa le pidió al Ejecutivo hacer una autocrítica. Además, realizó duros cuestionamientos al Gobierno de Mauricio Macri “por haber gobernado por decreto”.
Por otro lado, Figueroa también solicitó que “el centralismo de Buenos Aires escuche más a los militantes del interior”, para intentar dar vuelta el resultado adverso en las elecciones generales de noviembre.
Específicamente, la diputada nacional por Salta se expresó en su cuenta de Facebook de la siguiente manera: “A seguir bancando. A pesar de todos los esfuerzos que se hizo, no alcanzó. Se los respetó, se los justificó y ellos crecieron y ahora Milei, la revelación. Tenemos que hacer la autocrítica. Hoy una vecina me dijo: tenés que salir en los medios, todo lo que haces no se conoce...hay fallas en la comunicación. Ellos siguen machacando en todos los medios, y solo destilan odio y desprecio por la política y la gente. El centralismo de Buenos Aires tendrá que escuchar más a los militantes del interior. Macri gobernó con DNU y nosotros si no hay consenso con la oposición no se puede avanzar con medidas urgentes...ni con ningún proyecto de ley, tantas cosas para mejorar. Creo que el caballo de Troya y el huevo de la serpiente están adentro. Nos quedan dos años, si seguimos así, Macri vuelve y ahí si no habrá más vueltas....y nuevamente vamos a tener que salir a bancar más pobreza y exclusión”.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.