
El juicio por la causa Cuadernos será revisado por Casación para acelerar el proceso
Política12/11/2025Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.


Alberto Fernández encabezó un acto mediante el cual se puso en marcha un plan de 25 obras públicas en 15 provincias. También dijo que en las próximas elecciones "está en juego el futuro del país"
Política14/09/2021
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, espera que el Frente de Todos haga un giro para revertir el resultado de las Paso del domingo próximo pasado. En este contexto, encabezó un acto con el cual puso en marcha 25 obras públicas en 15 provincias. “Es hora de corregir las cosas que hicimos mal”, aseguró.
Según consignó Télam, el presidente Alberto Fernández aseguró este martes que "es la hora de ordenar, seguir haciendo lo que está bien", hacer lo que se debió postergar por la pandemia y "corregir lo que se hizo mal", al poner en marcha 25 obras públicas en 15 provincias, en un acto que encabezó desde el partido bonaerense de Almirante Brown.
“Ahora, que ese tiempo de pandemia está pasando gracias a un proceso de vacunación que ha sido muy exitoso, es hora de seguir haciendo lo que estamos haciendo bien, de hacer lo que se tuvo que postergar por la pandemia y de corregir las cosas que hicimos mal”, sostuvo el Presidente.
En esa línea, manifestó: “Nosotros valoramos mucho la democracia y por eso escuchamos la voz del pueblo y por eso no voy a esperar ni un día para seguir trabajando y ayer ya enviamos al Congreso la ley de Compre Argentino”.
Con este mensaje el jefe de Estado puso en marcha hoy obras públicas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esos lugares, pero que también generarán trabajo genuino.
Además transmitió su compromiso renovado de "seguir trabajando" para poder darle a la ciudadanía mejores recursos para una mejor calidad de vida, objetivo que tuvo que ser postergado ante la urgencia de la pandemia, y que se vio reflejado en las urnas el domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en las que el Frente de Todos sufrió un revés.
Al poner en marcha las obras, con una inversión de 9.390 millones de pesos y que se suman a las más de 2.500 que se encuentran en desarrollo, el jefe de Estado también planteó a los votantes que no optaron por el FdT que piensen que “la Argentina merece algo mejor de lo que nos pasó hasta el 2019”, cuando “las pymes cerraban, los trabajos se perdían y los planes sociales se multiplicaban por tres”.
También convocó a los ciudadanos a "ir a buscar" para que voten quienes no lo hicieron, para que sí lo hagan en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, porque dijo que todos los sufragios son necesarios "para poner a la Argentina de pie".

Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

El Tribunal Oral Federal 4 dispuso su arresto luego de que la Corte Suprema confirmara la pena de cuatro años de prisión por fraude al Estado. El exministro deberá presentarse el jueves en Comodoro Py.

Aunque el Boletín Oficial había publicado su traspaso a Seguridad, desde Casa Rosada aclararon que se trató de un error y que el organismo continuará bajo la órbita de Diego Santilli.

El mandatario bonaerense apuntó contra el Presidente por no haberlo incluido en la mesa con gobernadores y ratificó su rechazo a las reformas que “quitan derechos o destruyen la producción”.

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a Nación que establezca esta norma para la protección del espacio aéreo. Se advirtió que la norma consta de protocolos que, de incumplirse, concluyen en el derribo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.